En los pasos hacia Venezuela, la medida entrará en vigencia desde este jueves a las cero horas.
Frontera será totalmente cerrada por elecciones

Migración Colombia informó que el cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales del territorio nacional para la segunda vuelta presidencial, se realizará en dos etapas e iniciará este jueves.
Según el director de la entidad, Christian Krüger Sarmiento, el primer cierre iniciará a las cero horas de este jueves 14 de junio y restringiría el paso de ciudadanos nacionales y extranjeros por los siete puestos de control migratorio habilitados entre Colombia y Venezuela.
El segundo cierre, explicó el jefe de la autoridad migratoria, está programado para iniciar a las cero horas del próximo sábado, y con él se cerrarían los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, con Ecuador, Perú y Brasil.
Krüger agregó que el cierre de la frontera es una medida que históricamente se implementa antes de la realización de una jornada electoral, con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de los comicios, en este caso, la segunda vuelta presidencial, que se realizará el próximo domingo 17 de junio.
El funcionario dijo que la decisión de hacer el cierre de los pasos fronterizos en dos etapas obedece a la situación que atraviesa actualmente Venezuela y que ha ocasionado la salida de un gran número de ciudadanos desde el vecino país.
En lo corrido de este año se ha evidenciado un incremento en el número de entradas y salidas de ciudadanos venezolanos al territorio nacional y buena de estos extranjeros que ingresan a Colombia lo hacen como tránsito hacia un tercer país.
“De ahí, que al momento de pensar en el cierre de los pasos fronterizos, hayamos planteado la posibilidad de hacerlo en dos tiempos, buscando que los ciudadanos que necesitan hacer tránsito por el territorio colombiano lo hagan con antelación, para así evitar congestiones”, afirmó Krüger Sarmiento.
Otra de las medidas que determinó Migración Colombia consiste en aumentar la seguridad en los puestos de control migratorios Simón Bolívar, en Norte de Santander, y el Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales, con un 50% más de Oficiales de Migración.
También se desplazarán a las diferentes regiones grupos de oficiales de verificación, quienes se encargarán de garantizar que ningún ciudadano extranjero participe de esta jornada electoral.
Una vez finalice la jornada electoral, a las 4:00 de la tarde, hora colombiana, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con oficiales de migración extras, con el fin de que una vez se abran las fronteras, no se vaya a presentar ningún tipo de congestión con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional.
Esto salvo, los siete pasos habilitados entre Colombia y Venezuela, que serán abiertos a partir de las cero horas del lunes 18 de junio.
Venezuela mantiene cerrada la frontera con Colombia para el paso vehicular desde el 19 de agosto de 2015, por decisión unilateral del presidente Nicolás Maduro, quien en esa oportunidad decretó también la prohibición del paso peatonal.
Casi un año después, tras las conversaciones entre los gobierno de ambos países, el 13 de agosto de 2016 fue reabierto el tránsito para personas por los puentes fronterizos, medida que se mantiene.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.