Formulario de búsqueda

-
Jueves, 11 Agosto 2016 - 6:00pm

Frontera colombo-venezolana será reabierta desde el sábado

Maduro y Santos acordaron por ahora solo el paso peatonal, desde la 5:00 am hasta las 8:00 pm hora colombiana.

Colprensa
La frontera será reabierta por 5 puntos: los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander; José Antonio Páez, de Arauca; Puerto Carreño, Vichada; y Paraguachón, en La Guajira.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Cerca a cumplirse un año del cierre de la frontera, los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, lograron acordar la reapertura de la misma de manera paulatina.

"Vamos a abrir la frontera de forma ordenada, controlada y gradual", afirmó el Santos al asegurar que esta apertura se dará desde el sábado, 13 de agosto, en cinco zonas específicas desde las 5:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche en Colombia, y desde las 6:00 de la mañana y a las 9:00 de la noche en Venezuela.

Los puntos son: los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander; José Antonio Páez, de Arauca; Puerto Carreño, Vichada; y Paraguachón, en La Guajira.

Esa apertura durará tres meses y se van a ir evaluando los avances que se tengan con varias medidas que se tomaron.

Las medidas

En cuanto a seguridad, se creará un Centro Binacional contra el Crimen Organizado internacional y transnacional, en donde trabajarán las autoridades de los dos países para evaluar todos los temas.

Para controlar el paso de la frontera se va a expedir un Documento de Facilitación Fronteriza, para colaborar en el tránsito a colombianos y venezolanos, pero también para controlar quién pasa.

Para el comercio se trabajará en una Mesa Binacional, donde se acordarán mejores mecanismos de pago entre los comerciantes de los dos países.

En salud se creará también un Comité Técnico Binacional. Y, para la gasolina se reunirán los ministros de Minas para abordar ideas como que estaciones venezolanas estén en territorio colombiano. Además, el presidente venezolano aceptó abrir la carretera entre Arauca y Norte de Santander.

Las decisiones se toman después de que el 19 de agosto de 2015 el presidente Maduro decidiera, de forma unilateral, cerrar la frontera tras un enfrentamiento entre una banda criminal colombiana y las Fuerzas Armadas del vecino país, en donde resultaron heridos tres soldados.

El presidente Santos llegó este jueves a la Base Aérea Teniente Coronel Teófilo Luis Méndez, en Puerto Ordaz, estado de Bolívar, Venezuela, a las 2:30 de la tarde, hora venezolana, en compañía de los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón; Salud, Alejandro Gaviria; Comercio, María Claudia Lacouture; Minas, Germán Arce; y de Transporte, Jorge Eduardo Rojas .

Y los acompañan los gobernadores de Norte de Santander y Arauca, y funcionarios de entidades como la Dian.

El encuentro de este jueves entre ambos mandatarios se da luego de la creación de mesas de trabajo que abordaron tanto temas de seguridad, salud, educación, comercio, entre otros, y dieron como resultado  varias propuestas que fueron llevadas a una mesa binacional.

Puerto Ordaz  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.