Comenzarán a trabajar la primera semana de agosto, tanto en Venezuela como en Colombia.
Fondos del concierto, para atender desnutrición

Los 2.3 millones de dólares que se recaudaron durante el concierto Venezuela Aid Live, el pasado 22 de febrero, en el puente de Tienditas, serán destinados a apoyar fundaciones que trabajan para combatir la desnutrición infantil en las zonas de frontera, así como a atender el problema del acceso al agua potable de estas poblaciones vulnerables.
Comenzarán a trabajar la primera semana de agosto, tanto en Venezuela como en Colombia.
En el caso del país, iniciarán en Norte de Santander apoyando el trabajo nutricional que hace la Fundación Comparte por una Vida Colombia, que desde hace más de un año comenzó su proceso brindar alimentación sana y completa a los niños del colegio La Frontera, en La Parada.
“Con ellos vamos hacer un acompañamiento técnico y financiero para que puedan incrementar el alcance del programa. Y en el caso de esta fundación lo más importante es que atienden a niños que cruzan a diario la frontera para venir a estudiar, y en muchos casos es la única comida que hacen”, explicó la directora ejecutiva de Aid Live Foundation, Gaby Arenas.
Mientras que en Venezuela, detalló Arenas los recursos serán entregados a otra organización que trabaja con cuatro preescolares en la población de Casigua el Cubo, en el estado Zulia, donde los índices de desnutrición son graves y donde los niños no tienen acceso al agua potable.
La representante de Aid Live Foundation detalló que inicialmente serán 2.000 niños a los cuales se les brindará acompañamiento en el proceso de superación de la desnutrición.
Pero, además, estiman trabajar con 2.000 personas más en cada población porque existe una vinculación de profesores, personal de los colegios, y los padres de familia.
“Apoyamos programas de mediano a largo plazo, que logren mejorar el bienestar de estos niños, y su vinculación al país receptor”, manifestó.
Fondos
Arenas explicó que estos fondos aún no han sido desembolsados a nadie, porque estaban en el proceso de verificación y legalización para garantizar que cada donación fuera lícita de personas naturales y empresas legalmente constituidas.
“Una vez que se cerró la recaudación de fondos el 22 de abril nosotros tuvimos que hacer el proceso legal para recibir esos fondos en Colombia, no solamente establecer acá la fundación como una entidad sin ánimo de lucro, sino también se tuvo que hacer un proceso de verificación de fondos que se hace en los Estados Unidos”, dijo.
Arenas sostuvo que ese proceso concluyó la última semana de mayo y apenas estas próximas semanas comenzará el desembolso a las fundaciones.
Estos fondos serán divididos en los dos países para trabajar con entidades sin ánimo de lucro.
“A partir del primero de agosto en Colombia tendremos el programa andando todos los días, y en el caso de Venezuela hacia finales de julio”, precisó.
“Por lo tanto ningún dólar de lo donado, ningún peso de lo donado por la gente durante el concierto había sido destinado antes para ningún programa, y mucho menos para organizaciones políticas”, enfatizó la directora ejecutiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.