Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Octubre 2015 - 8:11am

Fiscal del caso López reconoció falsas acusaciones contra estudiantes de Táchira

El funcionario fue destituido por la fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien tildó las declaraciones del funcionario de “inventos”.

Eilyn Cardozo
Los hermanos Reinaldo José y Leonardo José Manrique (a los lados) fueron acusados por el gobernador Vielma Mora (centro) por las protestas en 2014, por las que estuvieron presos. Pero eran inocentes, según le reconoció Vielma al fiscal, expresó el funcionario que huyó a EEUU.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

El fiscal Franklin Nieves, quien fungió como acusador en el caso contra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López y quien ahora se encuentra en Estados Unidos denunciando presiones en su contra por parte del gobierno de su país, reconoció haber forjado acusaciones contra un grupo de estudiantes durante las protestas en el Táchira en 2014.

Nieves, quien expuso durante un programa de la cadena internacional de noticias CNN las irregularidades por él cometidas tanto en el caso de Leopoldo López como otros de gran sensibilidad para los venezolanos, dijo que tras la detención de López en Caracas, se reunió con el gobernador del Táchira. (Vea además Fiscal del caso Leopoldo López huyó de Venezuela)

“Durante esa reunión que sostuvimos, el gobernador (José Gregorio Vielma Mora) me dice ‘ninguno de los estudiantes es culpable por las agresiones que se le había realizado a la casa de gobernadores’”, expresó en referencia a la detención y posterior traslado a la cárcel de Coro de los estudiantes universitarios Reinaldo José  Manrique, Leonardo José Manrique  y Jesús Gómez, en febrero de 2014.

Aseguró que en esa oportunidad, el Director General de Actuación Procesal, Joel Espinoza, le había ordenado expresamente trasladarse al Táchira junto con una comisión nacional del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en un helicóptero, para realizar la audiencia de tres estudiantes que estuvieron en “guarimbas”.

Cronología del 2014

Reinaldo Manrique, Leonardo Manrique y Jesús Gómez fueron detenidos el viernes 7 de febrero en la noche en las inmediaciones del Edificio Nacional, sede de los tribunales del Táchira, por su presunta vinculación con el asedio a la Residencia Oficial de Gobernadores, el día anterior, inmueble en el que se realizan actos de gobierno y reuniones políticas.

El procedimiento lo efectuó un grupo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, mientras se llevaba a cabo la audiencia de presentación de otros tres jóvenes privados de libertad por la Guardia Nacional identificados como Patricia Sarmiento, Gerard Rosales y Ricardo Molina, así como dos adolescentes de 16 y 17 años de edad tras los hechos ocurrido en la citada dependencia oficial.

Los hermanos Manrique fueron llevados junto a Gómez a la sede del Sebin, en el sector de la Unidad Vecinal, donde fueron apostados agentes antimotines y tanquetas de la Guardia Nacional, ante la presencia de decenas de personas exigiendo la liberación de los muchachos.

Luego, el sábado en la tarde los detenidos fueron llevados a la sede del Comando Regional Número 1, donde se efectuó la audiencia en la que se les imputaron los delitos de robo, asociación para delinquir, daños a inmuebles gubernamentales, instigación al delito, conspiración y lesiones agravadas.La instancia de control ordenó la radicación de la causa en tribunales del estado Falcón.

Los hermanos Manrique fueron liberados 10 días después junto a otro estudiante, mientras Gómez permaneció en prisión, siendo liberado posteriormente a mediados del mes de marzo, luego de más de un mes de reclusión.

Destituido

Luego de volar con su familia a Estados Unidos y dar a conocer detalles sobre sus actuaciones dentro del sistema judicial venezolano, el ex fiscal Nieves se reconoció como un violador de Derechos Humanos y aseguró que los poderes en Venezuela se encuentran “arrodillados ante Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”.

Nieves fue destituido el lunes de esta semanapor la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien señaló las declaraciones del funcionario como “inventos”.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.