Kevin Rojas y Rossana Barrera eran los encargados de coordinar la ayuda para desertores en la frontera.
Fiscal de Venezuela investigará a delegados de Guaidó señalados de malversación
![Una publicación del medio digital Panam Post acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos. Tomada de Globovisión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/18/imagen/delegados.jpg)
La Fiscalía venezolana investigará a delegados del opositor Juan Guaidó señalados de presunta malversación de fondos destinados a asistir a militares desertores, anunció este martes el fiscal general, Tarek William Saab.
Rossana Barrera y Kevin Rojas serán imputados por "legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir", dijo el fiscal, de línea oficialista, en una declaración a la prensa.
Ambos fueron designados por Guaidó como "enviados operativos" en Colombia para coordinar las ayudas a los uniformados que retiraron su apoyo al presidente Nicolás Maduro en febrero pasado y se refugiaron en ese país.
Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, reconocido como presidente interino por más de 50 países, pidió una pesquisa a las autoridades colombianas y relevó de sus responsabilidades a los supuestos implicados.
Lea además El escándalo de malversación de fondos por delegados de Guaidó
El lunes precisó además que los fondos que se presumen malversados -unos 90.000 dólares- correspondían a donaciones privadas y no tienen nada que ver con la ayuda internacional para afectados por la grave crisis socioeconómica.
Su embajador en Bogotá, Humberto Calderón, afirmó en Twitter que la investigación se inició por su propia iniciativa hace dos meses tras una información que recibió de la inteligencia colombiana.
Una publicación del medio digital Panam Post acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos.
"La asistencia a los militares se hizo a través de Acnur (oficina de la ONU para los refugiados) y del gobierno colombiano", pero se "llegó a un punto de saturación y se tuvo que gestionar ayuda a través de fondos privados para atender el resto", explicó Guaidó el lunes.
En su primera reacción a la denuncia, Maduro la calificó el lunes de "entramado terrible, putrefacto, de corrupción".
Le puede interesar Guaidó pide indagar si sus colaboradores se apropiaron de fondos para desertores
En el pulso por el poder con Maduro, Guaidó llamó a los militares a rebelarse contra el mandatario bajo la promesa de conservar sus jerarquías y antigüedad en un eventual "gobierno de transición".
El pasado 23 de febrero, cuando intentó sin éxito ingresar ayuda internacional a Venezuela, un primer grupo de uniformados obedeció a ese llamado y cruzó a Colombia, sumando más tarde unos 900 desertores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.