Elaboraron combos de productos de primera necesidad como jabones, papel higiénico, entre otros.
Feria de precios en El Escobal y en La Parada
El ingenio de los colombianos estuvo a prueba en los alrededores de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en un intento por aprovechar la llegada masiva de venezolanos a Cúcuta y Villa del Rosario.
“La idea, además de tener ventas, es el de facililitar precios al alcance de los bolsillos a nuestros hermanos venezolanos”, dijo Eladio Rojas, dueño de un granero en La Parada.
Lo que hicieron fue elaborar combos de productos de primera necesidad como jabones, papel higiénico, aceite, pastas, mantequilla y harina, a precios que van desde los $15.000 hasta los $30.000.
“Allá están escasos los productos de la cesta básica, entonces lo que hicimos fue crear unos mercados con esos artículos y les pusimos un precios razonables: $25.000, con lo cual la gente pueda tener fácil acceso y llevar a casa algo”, dijo Adelaida Cordero, propietaria de la miscelanea La Manzana, en El Escobal
Lo que pretendemos es facilitar economía, para que puedan conseguir más productos a un costo menor, dijo la comerciante.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.