Empresarios llaman al gobierno a un diálogo en escenarios consensuados que permita el desarrollo del país.
Fedecámaras Táchira exige inmediata reapertura de Puentes Internacionales

La directiva de Fedecámaras Táchira exhortó este martes a las autoridades venezolanas a restaurar de manera inmediata y con total normalidad el paso de personas y vehículos a través de los Puentes Internacionales que enlazan la frontera colombo- venezolana.
“Señor Presidente, ya pasó el proceso electoral, es hora de la apertura de los Puentes Libertador entre San Antonio y Cúcuta, Francisco de Paula Santander entre Ureña y Cúcuta y Puente Unión entre Puerto Santander y Boca de Grita Fronterizos con Colombia para el tránsito de manera legal de acuerdo a los convenios internacionales suscritos entre Colombia y Venezuela de personas y mercancías”.
Así lo expresó mediante una carta pública, el presidente del gremio que agrupa a los empresarios, industriales y comerciantes del estado Táchira, Daniel Aguilar.
Explicó Aguilar que la frontera cerrada no genera riqueza, empleo ni bienestar, “Sr. Presidente El Pueblo de La Frontera se manifestó y desea respuestas inmediatas. En la Frontera nace la Patria Venezolana de Bolívar y sus habitantes somos también muy Venezolanos, Necesitamos que se ponga en práctica la promesa esperada por todos, La Zona Integral Económica Fronteriza promesa del actual gobierno”, continúa el documento.
Venezuela quiere cambio
Para el gremio empresarial tachirense, Venezuela decidió un cambio político, económico y social, que genere más trabajo y productividad. “Venezuela Voto y decidió por un país con fuentes de empleo y salarios decentes, tierras productivas, bodegas y galpones llenos de comida para todos los Venezolanos, llego la hora del Hecho en Venezuela y donde ahorrar nos sea posible. Un País donde el Bienestar de las Familias este fundado en el esfuerzo de todos, con la fortaleza en nuestro aparato productivo, el emprendimiento y la innovación; por el respeto a la propiedad privada, revisando las leyes que generen confianza para la inversión”, acotaron.
En este sentido, a través de su escrito invitaron al presidente Nicolás Maduro a“escuchar al país, entender los padecimientos de los venezolanos y tomar los correctivos necesarios en materia económica y social, a los fines de evitar que la crisis sea mayor”.
Así mismo convocaron a las autoridades a un dialogo social con más dedicación a la planificación, promoción y rescate de las empresas expropiadas, cerradas, para de esta manera enrumbar al país con mediante la inversión pública y privada, generando más empleos y mayor producción.
“Ya se ha perdido mucho tiempo en discusiones y campañas electorales, tiempo y recursos que debían ser invertidos en el desarrollo agroproductivo e industrial de Venezuela. En el Táchira somos amantes de la libertad, la paz y democracia, trabajamos para producir diariamente el pan nuestro que alimenta a gran parte del pueblo venezolano. Vamos a trabajar, vamos a producir Venezuela necesita de todos con un diálogo sincero y real”, culmina la misiva.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.