El centro hospitalario de San Cristóbal no cuenta con pruebas rápidas para ser aplicadas a los pacientes.
‘Falta de pruebas COVID-19 aplana curva de contagios en Táchira’
![Cada vez son más los casos de personas confinadas en sus viviendas en San Cristóbal, afectadas por el coronavirus. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/26/imagen/prueba-rapida.jpg)
Los últimos reportes emitidos por la Autoridad Única de Salud en el estado Táchira evidencian un ligero descenso en las cifras de contagios por la pandemia de la COVID-19, sin embargo, los casos sospechosos que presentan patologías vinculadas al coronavirus se mantiene en el área COVID del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC) y cada vez son más las personas confinadas en casa por síntomas asociados a esta enfermedad.
Leonardo Contreras, director del centro asistencial, confirmó que hay 60 pacientes hospitalizados con problemas respiratorios. A ello hay que agregarle que las autoridades regionales han reconocido la hospitalización de otras 15 personas en el Hospital de Seguro Social y la saturación de la red de Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en todos los municipios de la entidad.
En cuanto al número de trabajadores contagiados con coronavirus, Contreras indicó que la cifra aumentó a 24 entre médicos, enfermeros y camareras de este centro de salud, mientras en la sala de aislamiento se encuentran recluidos 57 pacientes, de ellos, 31 sospechosos, y 26 confirmados para el virus.
De esta cifra, siete están en la unidad de cuidados intensivos, uno solo con ventilación mecánica.
Lea También: Hospital Central de San Cristóbal se resiste a exclusividad por COVID-19
El centro hospitalario de San Cristóbal no cuenta con pruebas rápidas para ser aplicadas a los pacientes que presenten sintomatología respiratoria.
Durante el pasado fin de semana se registraron cinco fallecidos entre los pacientes sospechosos de la COVID-19, sin recibir confirmación de estar contagiados luegos de hacerles la prueba PCR.
La atención de las personas se ve limitada, pues el recurso humano sigue siendo escaso, por lo cual Contreras emplazó a galenos y miembros de enfermería a brindar apoyo en este nosocomio.
Para Omar Vergel, coordinador en Táchira de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, la falta de pruebas, tanto rápidas como PCR, podría ser la causa del aplanamiento de la curva oficial de contagios durante los últimos días.
“Este aplanamiento corresponde más a una falta de pruebas, porque baja el número de chequeos y, en consecuencia, el número de casos positivos de sospechas en pruebas rápidas, y de confirmaciones en la PCR, que además está demorando mayor cantidad de tiempo en llegar. Entonces, hay gente que está muriendo sin conocerse el resultado”, destacó el médico.
Material de Bioseguridad
En el Hospital Central, el personal administrativo también siente temor al contagio, razón por la cual aseguran que se les debe tener en cuenta “para la entrega de material de bioseguridad”, dijo al respecto Javier Aguilar, trabajador de ese centro asistencial.
A este clamor se unió Vergel, porque según él, “se ha dado el caso de que el personal debe trasladarse a otras instituciones a hacerse las pruebas”, acotó.
Hizo un llamado a las autoridades a suministrar suficiente material de bioseguridad y de pruebas rápidas para el personal de salud y el público en general en los diferentes centros asistenciales, y en especial en los centros centinela, así como acortar los tiempos de respuesta en la entrega de resultados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.