Reducir páginas, cambiar de formato, convertirse en versiones web y cerrar las rotativas, son las alternativas que enfrentan.
Falta de papel amenaza continuidad de diarios en Venezuela

La escasez de papel periódico se ha convertido en una amenaza real de cierre para los diarios venezolanos, muchos de los cuales entre el primer y segundo trimestre de 2014 se vieron obligados a reducir sus páginas e incluso a cerrar definitiva o temporalmente sus rotativas. Ahora, la amenaza reaparece.
El Diario de La Nación, el más importante del estado Táchira, con sus 47 años de circulación recién cumplidos, ha decidido reducir una vez más sus páginas para intentar continuar al lado de sus lectores.
Al final de la década de los 90 y principios de los 2000, el Diario La Nación circulaba con cuatro cuerpos, dedicando incluso uno de ellos a las informaciones que impactaban la frontera colombo venezolana, recuerda su directora, Omaira labrador.
Sin embargo –continúa Labrador- con el paso del tiempo, La Nación ha debido ir reduciendo sus páginas. “De cuatro cuerpos, pasamos a tres, hace año y medio a 2 y ahora a uno; es decir ha ido bajando en cuerpos”, recalca y sus propietarios no descartan nuevos recortes, de no recibir pronto los tan necesarios suministros.
Desde el pasado 21 de diciembre, el diario bajó a 12 páginas, y emitió un comunicado informándoles a sus lectores que “Diario La Nación, fiel a su compromiso de informar y entretener a los tachirenses, anuncia que reduce su edición impresa a un solo cuerpo”.
Sin suministros
“Ante la poca existencia de papel se hace necesario mantener nuestro inventario para continuar circulando como lo hemos hecho desde 47 años en toda la geografía tachirense”, continúa explicando el comunicado de La Nación.
¿El problema?, los despachos de Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), que no ha podido cumplir su compromiso de surtir de papel a los diarios venezolanos.
El CEAM, se comprometió, como proveedor primario, a incrementar la dotación de papel, la prestación de servicios y la venta de insumos, a mediados de 2015, pero hasta el momento, no ha podido cumplir a cabalidad el papel que le fue asignado y en diversos estados de Venezuela eventualmente surge algún medio impreso que hace públicas sus dificultades para continuar en circulación.
Sin embargo, los directivos del Diario La Nación, en Táchira, confían en que como en oportunidades anteriores, el suministro de la CEAM llegará justo a tiempo para evitar una paralización total de las rotativas. “Esperamos que el pedido llegue en los próximos días”, dijo al respecto su Directora, Omaira Labrador.
Medidas alternativas
Pero mientras esperan el despacho salvador, La Nación, como otros tantos diarios venezolanos, se ha visto en la obligación de recurrir a diversas estrategias para continuar llevando la información a sus miles de lectores.
“Agradecemos el respaldo y la solidaridad de nuestros consecuentes lectores, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso de mantener la información regional, nacional, deportes, sucesos, de la ciudad e internacional, como se ha venido haciendo a través de toda nuestra historia”.
Y mientras más crece la ciudad, más información genera, y mayores necesidades enfrentan sus habitantes, por lo que internet se ha convertido en una alternativa para publicar las notas que no encuentran cabida en la edición impresa debido a los cada vez más reducidos espacios.
Otros diarios han debido reinventarse y aplicar medidas de emergencia en las que además de los recortes de paginación, se aplica cambio de formato, cambios en la frecuencia de publicación (diarios que pasan a semanarios), como Tal Cual en Caracas y Diario de Los Andes en Táchira, e incluso un eventual cierre por falta de papel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.