La propuesta se hace tras vencimiento de Estados de Excepción.
Estudian reapertura parcial de la frontera
El jefe de Seguridad Ciudadana del estado Táchira, Ramón Cabezas, destacó que aunque es necesario mantener algunos controles, el paso fronterizo podría reabrirse –al menos parcialmente- tras el vencimiento de los Estados de Excepción en el Táchira.
“Nosotros desde la Dirección de Seguridad Ciudadana en coordinación con todos los cuerpos policiales y de seguridad, estamos levantando una serie de propuestas que serán elevadas ante el presidente, para que posterior a los Estados de Excepción definamos el protocolo a seguir en la zona fronteriza”, aseguró.
Para Cabeza, resulta indudable que una vez pierdan vigencia los decretos de Estados de Excepción en los municipios de frontera, deben mantenerse algunos controles como el del expendio de combustible, y flexibilizarse aspectos como la prohibición de tránsito binacional de vehículos y personas.
“Estamos proponiendo, aunque ello debe ser evaluando aún por el presidente de la república, que se retome únicamente el tránsito peatonal, y el tránsito vehicular retomarlo una vez inaugurado el Puente Tienditas”.
Enfatizó que tales propuestas, enfocadas únicamente en el ámbito de seguridad, han sido avaladas por el Gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora.
OLP y seguridad fronteriza
Recordó el jefe de Seguridad Ciudadana del Táchira que el pasado fin de semana el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ordenó el reforzamiento de la Operación de Liberación del pueblo en las zonas de frontera.
“Así mismo que el Ministro de Relaciones Interiores, Enrique Paz, abordó un plan que está en pleno desarrollo, y que tiene que ver con las políticas de las nuevas fronteras de paz, en cuyo marco el Táchira ha propuesto la creación de “nuevos cuadrantes de paz” que recibirán equipamiento de última tecnología, con unidades radiopatrulleras, cámaras digitales, dispositivos de posicionamiento global para apuntalar la seguridad en la franja fronteriza”, dijo el funcionario.
Destacó que este equipamiento de última tecnología permitirá a los cuerpos policiales abordar no sólo lo relacionado con la seguridad en las zonas de fronteras, sino también con la migración de ciudadanos extranjeros y el control de combustible.
“No podemos nosotros permitir que continúe el contrabando de extracción, sabemos que aún continúan sucediéndose algunos casos, pero sabemos que desde el gobierno regional debemos dar aportes para que una vez finalicen los Estados de Excepción, si así lo decide el presidente de la república, nosotros estamos preparados para –con nuestras policías- abordar todo lo que tiene que ver con las nuevas políticas de controles”.
Reafirmó que van a continuar las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en las zonas fronterizas, “porque ellas no están directamente vinculadas a los Estados de Excepción, y prueba de ello es que en zonas como la región capital se han realizado OLP sin que estuviese implementado un Estado de Excepción”.
Finalmente Cabezas recordó que durante la implementación de la OLP en los municipios de frontera se desarticularon varias bandas paramilitares y hay 36 detenidos presuntamente relacionados con estas bandas que están siendo procesados por el Ministerio Público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.