La nueva partida servirá para dar ayuda alimentaria a los refugiados venezolanos en Colombia.
Estados Unidos anuncia 48 millones de dólares para migrantes venezolanos

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció este martes en la ONU un nuevo paquete de ayuda de 48 millones de dólares para los países de Latinoamérica que reciben refugiados y migrantes venezolanos, lo que eleva el monto total de asistencia estadounidense a 95 millones de dólares.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, anunció en un comunicado el nuevo paquete de ayuda de Estados Unidos.
"EE.UU. sigue preocupado por la lucha que los venezolanos enfrentan cada día para satisfacer las necesidades básicas de sus familias en medio del caos y la represión desatada por el régimen del presidente, Nicolás Maduro, y pide a un mayor apoyo para el bienestar del pueblo venezolano y la restauración de su democracia", dijo Sanders.
Lea también ONU necesita fondos para seguir alimentando venezolanos
Además, explicó la portavoz, "Estados Unidos insta al régimen de Maduro a que permita de inmediato que la ayuda internacional, incluidos alimentos y medicinas, llegue a Venezuela a una escala suficiente para satisfacer las crecientes necesidades humanitarias".
La nueva partida servirá para dar ayuda alimentaria a los refugiados venezolanos en Colombia y, además, dotará de más recursos a los centros de salud para que puedan ofrecerles atención primaria y de primeros auxilios, además de asistencia psicológica y suplementos nutricionales, según la nota.
EE.UU. ha destinado 95 millones de dólares a ayuda humanitaria a los desplazados venezolanos en Latinoamérica desde el comienzo del año fiscal 2017, es decir, desde el 1 de octubre de 2016.
De esos 95 millones de dólares, 23,5 millones han sido destinados a Colombia, el país que recibe mayor número de venezolanos.
Aproximadamente 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos, y otros en busca de un futuro mejor para establecerse de forma permanente.
Venezuela ha perdido más del 40 % de su producto interior bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada que se espera que alcance el 13.000 % este año, de acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.