Uno para los pueblos cercanos a la frontera a precio internacional, inclusive muy por encima de eso, y otro para el resto de los estados del país.
Estados fronterizos pagarán más por gasolina
El presidente Nicolás Maduro anunció que se establecerán modalidades para el sistema de cobro de la gasolina. Uno para los pueblos cercanos a la frontera a precio internacional, inclusive muy por encima de eso, y otro para el resto de los estados del país. “No nos van a robar nuestro combustible”, dijo.
Maduro explicó durante la Plenaria Informativa del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que el nuevo sistema de venta de hidrocarburos se aplicará de forma gradual comenzando en un primer nivel con el Carnet de la Patria.
“Tendremos una etapa de ensayo con el Carnet de la Patria para el subsidio del sistema de gasolina, que iniciará en la frontera con Colombia, se adiestrarán 8 mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil para fiscalizar y acabar por siempre el contrabando de gasolina”, apuntó el mandatario.
La noticia fue recibida con molestia y estupor entre los habitantes del estado Táchira, quienes desde hace unos cinco años se han visto obligados a implementar un chip en sus vehículos, mediante el cual se controla la cantidad de combustible a la que tienen acceso durante el mes, medida que también buscaba frenar el contrabando de gasolina hacia Colombia, sin que hasta el momento se haya logrado tal objetivo.
Las colas por combustible en la entidad se han acentuado de forma notable en lo que va del año 2018. “Me imagino que todo se va a disparar con esas medidas populistas y discriminatorias”, dijo Alexander García, mientras aguardaba a surtir combustible en una de las pocas estaciones de servicio que ayer se encontraba despachando en San Cristóbal, en donde llevaba más de tres horas en la fila.
Los anuncios gubernamentales en relación al combustible en frontera constituyen “una humillación, consideran a los habitantes de la frontera como ciudadanos de segunda, siempre nos ponen más trabas que a los del resto del país, parece que viviésemos en otra Venezuela. Si la vida para el resto de los venezolanos es difícil, para nosotros es mucho peor”, expresó por su parte Carmen Zambrano.
Aunque Maduro no dio detalles respecto a cuales serán los nuevos precios ni la fecha en que se comenzará a aplicar esta nueva metodología, advirtió que “estableciendo el nuevo sistema de cobro y de subsidio directo, las modalidades se explicarán en su momento, con mecanismos de control para que nadie pueda hacer fraude al sistema”.
Asimismo, puntualizó que el nuevo sistema combatirá el contrabando de extracción de combustible hacia otras naciones como Colombia.
“El que trate de robarse la gasolina va preso, tiene que haber autoridad, poner orden, porque todo esto va en beneficio del pueblo. Toda la gasolina se produce para el pueblo. Son recursos para el país”, enfatizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.