Este lunes estarán en Cúcuta y Maicao.
Esperan que visita de OEA a la frontera deje recursos para éxodo venezolano

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, dijo que espera que tras la visita que hará este domingo una misión de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la frontera con Venezuela se aprueben recursos para atender el éxodo de ciudadanos de ese país.
"Esperamos que de esa visita y del informe que está en proceso de elaboración en la OEA se desprendan más acciones tendentes a conseguir recursos que nos permitan hacer intervenciones de urgencia en los puntos más críticos que reciben el impacto de la crisis migratoria", dijo Trujillo en una declaración.
De igual manera, espera que esa visita e informe "contribuyan al esfuerzo que está haciendo el Gobierno del presidente Duque de fortalecer la capacidad institucional".
Una fuente conocedora de la visita que solicitó el anonimato dijo que el grupo se trasladará a Maicao y Cúcuta, en el límite con Venezuela.
Allí, la delegación examinará los centros de acogida de migrantes venezolanos y evaluará las políticas aplicadas por las autoridades colombianas para afrontar la llegada de esas personas, además de "dimensionar su situación de vulnerabilidad", indicó la fuente.
En este sentido, el canciller Trujillo aseveró que los embajadores de la OEA vienen "a mirar sobre el terreno la magnitud de la crisis migratoria".
"Esta visita es un paso de la mayor importancia en el fortalecimiento de la capacidad regional para hacerle frente a la crisis migratoria proveniente de Venezuela", subrayó Trujillo.
Asimismo, afirmó que su visita es "un paso adicional" en la estrategia de Colombia para "mostrar la dimensión regional de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, así como la característica global de esa crisis migratoria".
En la visita participarán delegaciones de 17 Estados miembros de la OEA: Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.