En la cita participaron académicos de ambos países y representantes de los diferentes sectores económicos.
Encuentro 'La frontera no es límite' se cumplió en San Antonio
![La Cámara de Comercio de esa localidad prestó sus espacios para esta actividad que reunió a académicos de ambos países. Eilyn Cardozo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/04/imagen/frontera.jpg)
El turismo, el transporte, el desarrollo económico y social fueron los temas focales de las mesas de trabajo desarrolladas durante el encuentro binacional "La frontera no es límite", que tuvo lugar en San Antonio del Táchira.
La Cámara de Comercio de esa localidad prestó sus espacios para esta actividad que reunió a académicos de ambos países asociados a la Fundación Ciider (Cooperación Internacional e Integración para el Desarrollo y el Esfuerzo Regional), que nació en la Universidad del Táchira y ha extendido sus esfuerzos al Norte de Santander.
El objetivo fundamental es buscar rutas para activar el desarrollo fronterizo binacional en cada una de las áreas objeto de análisis.
Iraida de Acosta, fundadora del Ciider Táchira, explicó que es obligación de la academia no sólo analizar, sino también presentar proyectos que contribuyan a la solución de los problemas, por lo que no podían ser indiferentes a la actual realidad fronteriza.
Por su parte Ricardo López, coordinador del Ciider Colombia, señaló que es necesario un esfuerzo continuado de impulso y vigilancia a las propuestas concertadas junto al sector comercial y empresarial de la frontera e involucrar a su vez a los gobiernos locales y regionales.
En este sentido, desde el punto de vista económico, se propuso el desarrollo de proyectos socio productivos, activar las comisiones gubernamentales como el Consejo Nacional de Fronteras y otros mecanismos de integración e sectores académicos, económicos, sociales y productivos; así como la creación de un observatorio para monitorear el desarrollo económico, político y social transfronterizo.
Mientras en materia social se planteó entre otras cosas fomentar una política fronteriza que permita la movilidad migratoria, mejoramiento de vías de comunicación y seguridad, enfocado en la disminución de los controles instructivos como alcabalas y puntos de control.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.