Formulario de búsqueda

-
Domingo, 29 Noviembre 2015 - 10:18am

En San Antonio siguen las largas colas por productos alimenticios

Mercancía para limpieza, aseo personal y pañales, son los más difíciles de conseguir.

Tomada de La Nación
No cesan las colas para comprar alimentos en la frontera.
/ Foto: Tomada de La Nación
Publicidad

Para los habitantes de San Antonio del Táchira, la compra de productos de primera necesidad, limpieza, aseo personal y pañales, entre otros artículos regulados, sigue siendo una tarea difícil y muchas veces infructuosa, pues hay personas que peregrinan por los diferentes abastos y supermercados de la población y no encuentran lo que buscan.

Esa es la realidad que se aprecia después de haber transcurrido más de tres meses con la frontera cerrada, medida  gubernamental que fue adoptada, entre otras razones,  para contrarrestar  el desabastecimiento de alimentos generado por el contrabando de extracción hacia Colombia.

La búsqueda de artículos de la cesta básica en la capital de  Bolívar, uno de los primeros  seis municipios del Táchira bajo estado de excepción, se hace más complicada los primeros días de la semana, ya que por lo general los días lunes y martes los propietarios y administradores de los abastos hacen el pedido de la mercancía y es a partir del miércoles o  jueves cuando ésta comienza a llegar.

Por esta situación,  a quienes de acuerdo con el terminal de la cédula corresponde comprar  lunes, martes o miércoles, deben esperar hasta el fin de semana para tratar de adquirir productos a precio regulado; pero el sábado, la situación resulta más traumática, ya que la mayoría de establecimientos de San Antonio trabaja sólo hasta el sábado y ese día los abastos y supermercados deben atender a todos los números de cédula, y por consiguiente la afluencia de compradores es mayor.

Durante la semana es común observar personas haciendo fila en un supermercado para  comprar algún producto, y de ahí salir corriendo a otro establecimiento y así sucesivamente para intentar adquirir otros artículos que escasean, como papel higiénico, pañales, jabón en polvo y en pasta, afeitadoras, crema dental, mayonesa, margarita, pasta, arroz, azúcar, aceite, etc.

Sin embargo, así la persona recorra los diferentes abastos y supermercados, resulta difícil que pueda encontrar todos los artículos que busca, ya que de haber existencia en los establecimientos, las cantidades que se venden diariamente son  limitadas. Según han  explicado propietarios y administradores de los comercios, las autoridades militares que controlan la distribución de alimentos han girado instrucciones para que la mercancía que llega sea repartida en cantidades iguales, a fin de que sea vendida todos los días de la semana.

De esa manera, las personas que madrugan a hacer la fila en las puertas de los establecimientos son las que tienen más posibilidades de comprar, aunque muchas veces hacen la cola sin saber qué productos hay en el establecimiento. Debido a estas  circunstancias, a veces a las 9 ó 10 de la mañana, en la mayoría de los establecimientos de San Antonio ya no hay venta de productos regulados porque se ha agotado la cantidad dispuesta para ser expendida durante el día.

En San Antonio, las colas de compradores no se observan únicamente en los abastos y supermercados, también las hay en las panaderías, incluso antes de que estos establecimientos abran sus puertas. Los consumidores de pan madrugan en la búsqueda del producto, porque  dicen que “a media mañana no hay nada qué comprar ni qué comer”.

*Tomado de La Nación

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.