La secretaría de Educación de Cúcuta dijo que esa tarea no es responsabilidad de ellos.
En la frontera piden que estudiantes de escuelas privadas sean transportados

La falta de transporte que permita que los estudiantes de los colegios privados que crucen la frontera desde Venezuela hacia Colombia puedan ir a sus escuelas privadas, tiene afectados a más de 600 niños.
La queja proviene de la asociación de padres de familia de Cúcuta y de los colegios privados, que señalan que el gobierno no les da transporte escolar, que sí les da a los niños de los colegios oficiales. Tampoco habilita un corredor humanitario para que los padres los pasen en buses escolares, con dinero de su propio bolsillo.
No aclaran, sin embargo, que el Estado puede disponer transporte solo para los estudiantes oficiales oficial y que el corredor humanitario responde a situaciones de urgencia.
Para Juan Pablo Lizarazo, personero estudiantil, el hecho de que el suyo sea un colegio privado no quiere decir que sea de ricos: “Estudio en un colegio privado y pago 80 mil pesos mensuales, porque no encontré cupo en El Escobal”.
Y prosiguió: “debo caminar más de cinco kilómetros con mi hermano menor, al sol o al agua... A veces la Guardia Nacional nos pone a esperar en la alcabala. Es injusto y hasta inhumano que se nos niegue a subirnos a los buses con los niños de los colegios oficiales”, precisó.
Lisaura Barrera Puentes es la rectora del colegio privado Nuestra Señora del Milagro y asegura que de 200 niños que tiene matriculados en su pequeño colegio, 150 provienen de Venezuela y 70 por ciento debe el mes de marzo, porque no tienen dinero.
“Son hijos de personas que contrabandean, que tienen pequeños abastos en Venezuela y que no tienen los medios económicos, por la situación en Venezuela, y así quisieran pagar transporte, los gobiernos no los dejan pasar, porque los únicos buses autorizados son los de colegios públicos”, dijo.0
Sin solución
María Fabiola Cáceres, secretaria de Educación Departamental, explicó que el Ministerio de Educación expidió una directriz a comienzos de este año, mediante la cual se gira una plata de acuerdo al presupuesto de niños matriculados en el sistema oficial.
“El año pasado, la gobernación permitió que todos los niños se subieran, pero recibimos un comunicado de que los niños que no estuvieran en los colegios públicos no podían, porque no son contados en el presupuesto, y tampoco podemos responder por ellos en caso de un accidente”.
La secretaría de Educación de Cúcuta dijo que esa tarea no es responsabilidad suya, pues el Estado vela solo por la educación pública.
Actualmente, los buses contratados por la Alcaldía que hacen el transporte escolar por el puente Francisco de Paula Santander, recogen a los estudiantes en Ureña y los llevan hasta cada colegio, y tras las clases hacen el mismo recorrido
En Cúcuta aún hay cupos en colegios públicos como Pablo Correa León, Simón Bolívar o el Megacolegio de la Libertad.
La Cancillería, entidad que podría convenir un nuevo corredor humanitario, dijo que esa pregunta se elevará a las mesas de transporte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.