La manifestación está convocada para el próximo 13 de Junio.
En la frontera marcharán para pedir reapertura de los puentes
![Participarán empresarios, comerciantes, transportistas, líderes comunitarios y vecinales, organizaciones políticas y representantes de la Mesa de la Unidad Regional. Eilyn Cardozo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/09/imagen/frontera_0.jpg)
“Desde la frontera se ha organizado una marcha el día 13 de junio, como parte de una iniciativa emprendida por la sociedad civil desde la trinchera de San Antonio del Táchira, para declararnos en pie de lucha por la reapertura de los puentes binacionales”.
Así comenzó su intervención José Luis Guerrero, concejal del municipio Bolívar, quien sirvió de vocero en esta oportunidad, para precisar que la movilización está prevista para el próximo lunes 13 de junio y en la misma participarán empresarios, comerciantes, transportistas, líderes comunitarios y vecinales, organizaciones políticas y representantes de la Mesa de la Unidad Regional.
“El gobierno mantiene la frontera cerrada por capricho, pero la apertura de los puentes es una exigencia inmediata de todo el pueblo de la frontera y buena parte del pueblo venezolano, que requiere con urgencia, alimentos, medicinas e insumos para las industrias, que bien podrían ingresar al país si se reabren los puentes internacionales para el comercio y la integración”, destacó el edil.
Crisis humanitaria
Enfatizó que lo que viene sucediendo en la frontera no responde solamente a una crisi económica, “esto es una crisis humanitaria lo que estamos padeciendo todos los habitantes del estado Táchira; hay toneladas de medicinas que aguardan en el exterior para ser enviadas a Venezuela, gracias a las gestiones de la iglesia, y de algunas organizaciones benéficas que han logrado une excelente respuesta de los venezolanos en el exterior”.
Aseguró que también en Colombia se ha cumplido este propósito de buena voluntad y que esos medicamentos solo esperan por la reapertura de los puentes para poder ingresar al país, lo que ayudaría “a muchos venezolanos, especialmente a niños y ancianos que hoy están muriendo en los hospitales, porque en Venezuela hay una escasez casi absoluta de medicinas e insumos médicos”.
Contrabando a la inversa
Se refirió además a la presencia de productos venezolanos en los mercados populares de San Cristóbal, alegando que no existe otra explicación para ello que el que esos productos pasen a través de las trochas “que supuestamente resguarda el Ejército venezolano”.
“Ahora nos encontramos con un contrabando a la inversa, los puentes los cerraron con la excusa de acabar con la escasez, para evitar que los productos regulados salieran de Venezuela hacia Colombia; pero resulta que luego de diez meses de cierre de frontera aquí la escasez es total y como ya no hay nada que sacar hacia Colombia, ahora la gente pasa por las trochas para traer a Venezuela los productos que abundan en Colombia y que aquí necesitamos; porque incluso salen más barato que comprárselos a los revendedores venezolanos… Entonces qué sentido tiene que sigan cerrados los puentes?”, se preguntó.
Enfatizó que a lo largo del río Táchira hay cientos de militares con la misión de resguardar lo que entra y lo que sale del país y agregó que “si se habilita el paso por los puentes no hay ninguna razón para que ninguna persona, sea colombiana o venezolana, esté pasando por las trochas en busca de mercancías”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.