Advirtió el exguerrillero y gestor de paz Carlos Velandia.
En intervención militar, Eln apoyaría a Venezuela

“Muy seguramente, si hubiera una intervención extranjera contra Venezuela, el Eln tomará partido, y tomará partido del lado de la revolución venezolana. Venga el ataque de donde venga y realícelo quien lo realice (incluso Colombia), el Eln es una organización con armas y pondría las suyas a disposición de la defensa de la revolución”.
Aunque se trata de una tesis, en palabras del gestor de paz Carlos Velandia, de una “elaboración teórica”, la presencia del Eln en la frontera y su afinidad ideológica con la revolución bolivariana, podría conducir a que una intervención militar en Venezuela, como la que se ha manifestado recientemente conduzca a que se materialice esta hipótesis.
Aunque Velandia afirma que desconoce si la organización insurgente ha pensado en ello, es una advertencia que no se debe desestimar, “para que no nos coja por sorpresa; esto puede suceder”, y de hecho ha hablado de ella de tiempo atrás.
El Eln, con presencia histórica y sostenida en la frontera, “no ha ocultado en ningún momento su simpatía por la revolución bolivariana” y el desarrollo del proceso de paz ha dejado “deudas de gratitud” de parte de la guerrilla, dada la voluntad del vecino país de acompañar y animar el proceso.
Sin embargo, además del componente ideológico, “el Eln también ha creído en la continentalidad de la lucha”, razón por la que hay coincidencia entre los enemigos entre Eln y los de la revolución.
“Las oligarquías terminan siendo las mismas y el imperialismo norteamericano es el mismo”, dice Velandia, quien manifiesta que pese a ciertos postulados de defensa territorial de la guerrilla, “el tema de la frontera no lo detendría para desarrollar su lucha”.
“Creo que el Eln, al involucrarse en la defensa del la revolución bolivariana, adquiriría otra connotación que lo llevaría a resignificarse ya no como organización nacional colombiana sino como una organización de carácter continental y bolivariana”.
Así, sería la única guerrilla en oposición a las oligarquías y al imperialismo, que “enviaría un mensaje a los pueblos” de Latinoamérica “y tendría un apoyo importante, incluso de las fuerzas de defensa de la revolución bolivariana”.
Si bien reconoce que el Eln puede contradecir la hipótesis, “es una elaboración que como académico, como analista, he hecho”, en especial tras las coincidencias en las declaraciones de diversos personajes de la vida política nacional e internacional, que no descartan la intervención.
“No solo es el embajador ante los Estados Unidos (Francisco Santos), sino el de la Oea (Alejandro Ordóñez), o el secretario general de la Oea (Luis Almagro), que hacen el mismo pronunciamiento”, en coincidencia con declaraciones de Donald Trump, quien tampoco descarta ninguna acción.
“Este riesgo debe considerarse”, afirma Velandia, quien comenta que dichas declaraciones pueden considerarse una imprudencia, “pero cuando estas imprudencias coinciden, y están en boca de personas tan influyentes, se constituyen en amenaza” que únicamente traerán “consecuencias desastrosas para los dos países”.
Confrontación interna
En relación con la violencia y enfrentamientos entre el Eln y el Epl, en la zona del Catatumbo, Velandia cataloga como “vergonzoso, que dos organizaciones que dicen ser revolucionarias y de carácter popular agredan al pueblo de esa manera, y se enfrenten entre ellos, pero finalmente los muertos y las víctimas sean población civil”.
Agrega que “es una inconsecuencia con lo que ellos mismos argumentan”, pues ser revolucionario es ser transformador.
“Es una situación que genera desasosiego en los catatumberos, y es una guerra que se presenta por intereses particulares”, dice.”Me avergüenza que una organización a la cual pertenecí, como el Eln, esté involucrado en este tipo de conductas”.
Así mismo, pidió a la organización “que se pare esa guerra insensata e injusta para con las comunidades”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.