Formulario de búsqueda

-
Sábado, 20 Julio 2019 - 8:13am

En Bucaramanga, refugio de migrantes podría ser cerrado

En este espacio se encuentran inmigrantes que caminaron desde Cúcuta durante más siete días.

Cortesía
La fundación está en peligro de ser cerrar sus puertas debido a una petición interpuesta por los vecinos del barrio San Alonso, quienes denuncian, entre otras cosas, ocupación del espacio público.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Luego de recorrer durante más de siete días los 195 kilómetros que separan a Cúcuta de Bucaramanga, caminantes venezolanos acuden a ‘Entre dos tierras’ para recibir un plato de comida y orientación migratoria en la capital santandereana.

A diario esta fundación atiende entre 800 y 900 personas, en su mayoría mujeres y niños que llegan en condiciones extremas. Alba Pereira, directora de la fundación, indicó que también brindan “ropero solidario, asesoría jurídica y entrega de medicinas (siempre que se muestre récipe e informe médico).

Actualmente, la fundación está en peligro de ser cerrar sus puertas debido a una petición interpuesta por los vecinos del barrio San Alonso ante la Secretaría del Interior, adscrita a la Alcaldía, quienes denuncian, entre otras cosas, ocupación del espacio público.

“Estamos al límite, porque ya sobrepasamos lo que se debe hacer, aunque el Plan de Ordenamiento Territorial nos permite funcionar, no se esperaba tanta concurrencia de personas”, agregó.    

Petición

Agregó que la fundación es referencia en la región, ya que instituciones como “la propia Alcaldía, Cancillería y hasta la morgue nos remiten casos de migrantes venezolanos para que nosotros tomemos los casos”. 

Si bien la fundación se constituyó en el 2017, ‘Entre dos tierras’ lleva siete años funcionando. Se apoyan con campañas como gofundme y el buen corazón de la sociedad civil. 

Pereira se mostró preocupada porque, según dijo, “sabemos que vendrá un ultimátum por parte de la Alcaldía para que nos mudemos de inmediato”. 

Esto acarrea costos elevados que hasta tres millones de pesos de arriendo mensual, que ‘Entre dos tierras’ no tiene cómo asumir. “Ya hemos agotado los recursos. Hemos pedido cita con el Alcalde, con Secretarías y hemos llamado a ACNUR, pero nadie nos ha dado alguna solución”.

Su petición se centra en “que alguna institución o empresa privada pueda cubrir el canon de arriendo para mudarnos a otro lugar que no sea residencial para seguir atendiendo a esta población vulnerable”. 

Por otro lado, de manera extraoficial se conoció que por parte de la Secretaría del Interior, adscrita a la Alcaldía de Bucaramanga, no existe algún ultimátum. 

Según una fuente anónima, “se inició un proceso con apoyo de una inspección de policía, debido a las constantes quejas de la comunidad del sector, por el desorden que se registra antes, durante y después de las entregas de las raciones de comida y que podría terminar en orden de desalojo”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.