A principio de semana se había acordado que los vehículos ingresarían a Venezuela para pasar los bienes, pero el paso sigue congelado.
Empezó el trasteo en los camiones

La lista de espera es larga. Son solo cinco camiones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para llevar los trasteos de los deportados que cruzaron sus pertenencias por el río Táchira.
Pese a que a principios de la semana el Gobierno Nacional dijo que se había llegado a un acuerdo con Venezuela para que los camiones de la Ungrd cruzaran la frontera y pasaran los trasteos de los repatriados por el puente internacional Simón Bolívar, a la fecha el paso sigue congelado.
Ante esta situación, la Ungrd optó por ingresar sus camiones a La Parada y empezar a cargarlos con muebles, televisores, camas, y colchones, que los colombianos recuperaron de La Invasión, Ezequiel Zamora, y Mi Pequeña Barinas en San Antonio del Táchira, por sus propios medios.
El jueves, se hicieron 16 viajes desde las 10 a.m. hasta las 7 p.m. y se ubicaron los trasteos de 32 familias.
Las personas que estaban en albergues podían llevarse para allá sus pertenencias, los que tenían familiares o conocidos en Cúcuta los llevaron para los diferentes barrios de la ciudad, donde se los iban a guardar.
Por otro lado, los que no tenían donde dejar su trasteo le daban la opción de dejarlo en una de las bodegas con las que cuenta la Ungrd.
En dos bodegas de mil metros cuadrados, en custodia de la Defensa Civil, quedaban las pertenencias de los deportados debidamente marcadas y selladas, aseguraron funcionarios del Ungrd.
Esta iniciativa pretende que las personas que se instalaron en el sector de La Playa en La Parada, que se negaban a ir a los albergues bajo el argumento de no tener donde dejar sus pertenencias, se puedan instalar en estos sitios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.