El Gobierno alemán también ha brindado apoyo en temas de acogida, promoción de convivencia pacífica, seguridad alimentaria, educación y salud.
Embajada alemana ofrece ayuda para inmigrantes

“Esperamos contribuir de manera positiva en el bienestar de la población de Norte de Santander”, dijo el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, quien sostuvo un encuentro con funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander para tratar el tema de los venezolanos.
Durante la visita, el funcionario afirmó que están evaluando la situación sobre todo en aquellos municipios mayormente impactados: Villa del Rosario, Cúcuta, Tibú, Puerto Santander.
En la asamblea, los representantes de Alemania hicieron referencia también a la situación de riesgo que atraviesan los habitantes de la zona del Catatumbo.
Se definieron lineamientos para hacer frente a estas manifestaciones y destinar recursos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de ambas poblaciones.
“Se dieron a conocer las necesidades que tiene la población inmigrante en materia de salud y educación, para aunar esfuerzos y generar proyectos desde la embajada alemana que beneficien a nuestros hermanos venezolanos”, afirmó Sonia Arango Medina, secretaria General de la Gobernación.
Lea además Ayuda internacional almacenada en Cúcuta no se entregará a personas particulares
El embajador alemán expresó que “bajo un enfoque humanitario se van a promover ayudas que logren impactar positivamente, y así mitigar la crisis fronteriza”.
El Gobierno alemán también ha brindado apoyo a lo población inmigrante en temas de acogida, promoción de convivencia pacífica, seguridad alimentaria, educación y salud.
El director del Instituto Departamental de Salud (Ids), Juan Alberto Bitar, expuso la situación que atraviesa el sector salud, uno de los más golpeados por la alta demanda de pacientes que llegan a diario a los centros de salud de la región.
Y la parte educativa se precisaron necesidades de infraestructura, y dotación de mobiliario.
“Se expusieron las necesidades que tiene el departamento con el tema de los inmigrantes y de las víctimas de la guerra”, dijo la secretaria.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.