Formulario de búsqueda

-
Lunes, 6 Julio 2020 - 4:03am

El Táchira en alerta por multiplicación del COVID-19

A la fecha solo se registra un fallecimiento por coronavirus en Táchira, y según Fressel el 98% de los casos han sido asintomáticos.

Cortesía
Amelia Fressel, autoridad única de salud en Táchira, presentó las cifras más recientes de COVID-19 en la entidad.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Con 636 casos positivos, de los cuales permanecen activos 367, mientras otros 278 se han recuperado y uno falleció a consecuencia de la COVID-19, las autoridades en Táchira se preparan para entrar -a partir de esta semana- en una fase exponencial, en la que se multiplique el número de casos positivos e incluso adelantan los protocolos funerarios para el manejo de fallecidos por el virus.

Las cifras fueron presentadas por Amelia Fressel, autoridad única en salud para el estado Táchira, en medio de una reunión convocada por Freddy Bernal con dueños y representantes de medios de comunicación y agencias de noticias, donde expresaron su preocupación por la aceleración de los contagios y la aparición de focos comunitarios en 12 de los 29 municipios de la entidad. “Esta semana pudiesen colapsar las salas de los Hospitales centinelas”, advirtió.

Pese a ello, la tasa de contagio hasta el momento en la entidad se ubica en 0,35%, un logro, si se toma en cuenta que Táchira constittuye el principal punto de ingreso para los migrantes que retornan a Venezuela desde diversos países de Latinoamérica, huyendo delas adversidades económicas generadas por la pandemia. Entre los casos positivos hay migrantes, médicos, militares y personal de apoyo en el manejo de los retornados.

A la fecha solo se registra un fallecimiento por coronavirus en Táchira, y según Fressel el 98% de los casos han sido asintomáticos, aunque 16 de ellos permanecen recluidos en la Sala COVID del Hospital Central de San Cristóbal, por presentar complicaciones respiratorias. “Hasta el momento ningun paciente ha requerido el uso de respiración asistida”, acotó.

Los protocolos

Previendo próximas complicaciones, Bernal junto a autoridades militares y de salud sostuvo una reunión con el gremio funerario y los médicos forenses de la entidad, para establecer protocolos en el manejo de pacientes fallecidos por COVID-19, así como algunos lineamientos generales en cuanto a las pompas fúnebres en el marco de la cuarentena.

En este sentido quedó prohibido el ingreso de cadáveres desde el extranjero. Los cuerpos deben ser cremados previo su ingreso a Venezuela. Así mismo fueron suspendidos hasta nuevo aviso los actos velatorios, los cadáveres deben ser trasladados directamente desde la morgue o las casas funerarias hasta el cementerio. “Solo se permitirá la circulación de la carroza fúnebre y no más de dos carros de acompañamiento”, precisó Bernal.

Lea También: Amplían plan de inclusión financiera para los migrantes

No se permitirán los traslados fúnebres interestatales. “La personas de otros estados deben ser enterrados en el lugar en el que falleció”, dijo. Los traslados entre municipios están permitidos.

En caso de decesos por coronavirus, no se practicará autopsia y la cremación es obligatoria.

Se acentúan las restricciones

Desde el inicio de la pandemia, las trochas se han convertido en el principal dolor de cabeza de las autoridades de salud en Venezuela, pues por ella ingresa gran cantidad de personas que en muchos casos logran evadir los controles sanitarios, convirtiéndose en potenciales focos de contagio, lo que llevó a establecer duras sanciones a quienes promueven su uso.

Según Bernal, 26 trocheros permanecen detenidos y son procesados por la Fiscalía del Ministerio Público, que les imputa como delito la trata de personas. No conforme con ello, a partir de esta semana a los trocheros sorprendidos pasando personas se les radicará el juicio en el estado Bolívar,  y serán recluidos en la cárcel de El Dorado, una de las más infames prisiones de Venezuela.

Por otra parte, las personas que sean sorprendidas transitando por las trochas, irán a un Punto de Atención Social Integral (Pasi), para cumplir los protocolos de despistaje y cuarentena preventiva, asociados a la COVID-19.

 Las autoridades solicitaron apoyo a los representantes de medios de comunicación y agencias, para advertir la inminente expansión en el número de contagios.

Los Casos

Guasimos: 5

Libertad: 4

Libertador: 3

Ureña: 3

Seboruco: 2

García de Hevia: 2

Bolívar: 2

Samuel Darío Maldonado: 2

San Cristobal: 2

Junnin: 2

Andres Bello: 1

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.