La jornada será desde la 1:00 hasta las 6:00 de la tarde y se habilitará el puente Francisco de Paula Santander
El domingo abrirán la frontera para el paso de vehículos represados

Un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y Venezuela permitirá el retorno de vehículos que permanecían represados en cada país tras el cierre de frontera, ordenado en agosto del 2015 por Nicolás Maduro.
Desde la 1:00 hasta las 6:00 de la tarde se habilitará el paso en el puente internacional Francisco de Paula Santander.
Desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia fue informado, en el mes de octubre de 2016, por las directivas y conductores de las empresas de transportadores de carga y pasajeros acerca de la presencia de vehículos de matrícula venezolana en territorio colombiano que necesitaban cruzar para poder prestar sus servicios regularmente, la Cancillería colombiana, bajo coordinación de las autoridades de transporte informó de esta situación al Ministerio de Fronteras de la República Bolivariana de Venezuela. Desde entonces empezó a solicitar un espacio para acordar bilateralmente una jornada de retorno de vehículos hacia el país de matrícula.
Presentando como ejemplo la situación informada por Expreso Bolivariano S.A., Administración Obrera y Línea de Transporte Frontera, la Cancillería colombiana, entendiendo que puede haber más vehículos en dicha situación, y que de igual manera puede haber en Venezuela vehículos matriculados en Colombia, le explicó al Ministro de Fronteras del vecino país la necesidad de concertar bilateralmente los términos de una jornada de retorno, debidamente divulgada e involucrando a las autoridades competentes de ambos países.
En los últimos días la Cancillería de Venezuela respondió al llamado del Gobierno colombiano de resolver conjuntamente esta situación mediante una autorización de circulación a través del paso de frontera del Puente Internacional Francisco de Paula Santander.
La Cancillería colombiana y el Ministerio de Transporte encuentran positivo este acuerdo bilateral de abrir la frontera para permitir que los propietarios de 19 automotores venezolanos que reportaron estar represados en Colombia puedan pasar así como otros que a bien tengan retornar sus vehículos al país donde los tengan matriculados.
Los vehículos extranjeros podrían salir de Colombia, una vez demuestren su estado de legalidad de tenencia y que no estén inmiscuidos en incidentes o reclamados por alguna autoridad judicial o de tránsito.
Las autoridades competentes de ambos países estarán realizando controles a lado y lado de la frontera para que esta jornada de retorno se realice con plenas garantías, total transparencia y sin costo alguno para los propietarios que deseen hacer uso de esta oportunidad.
Es importante tener en cuenta que se trata de una jornada que iniciará el domingo 30 de abril desde la 1 de la tarde hora colombiana hasta las 6 p.m. hora local colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.