Formulario de búsqueda

-
Viernes, 30 Octubre 2015 - 3:22am

"El albergue no se cierra hasta que no se haya ido el último de los repatriados"

Así lo indicó el coronel Luis Fernando Piñeros Buitrago, coordinador general de la emergencia fronteriza.

Luis Alfredo Estévez
Los repatriados siguen recibiendo alimentación y servicio de transporte escolar. personal del ungrd, Policía, Ejército, y Cruz Roja continuan los trabajos humanitarios en el albergue.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

“Si perdí 27 años de trabajo en Venezuela, mi casa y mis cosas, qué me va a doler perder $750 mil de un arriendo”, dice Alba Lucía, una de las 77 deportadas que quedan en el albergue de Interferias.

Hasta ayer tenía plazo para  presentar el contrato de arrendamiento y poder cobrar los $750 mil correspondientes a tres meses de alquiler, pero se quedó sin este beneficio, porque le faltó una firma.

“Mi hija me envió el contrato desde el Valle del Cauca, porque deseaba volver a mi tierra y me envió una copia del contrato sin firmar, así que no pudo reclamar el subsidio”, afirmó la mujer mientras almorzaba fuera de su carpa.

No sabe que hará  cuando salga del albergue. No tiene cómo pagar ni donde quedarse.

En una situación similar se encuentra la familia Arias Durán. Hasta ayer al mediodía no encontraban quién les arrendara, por lo que quedaron excluidos del beneficio del subsidio de arrendamiento.

“La semana pasada buscamos en La Libertad y Atalaya, y no conseguimos. Los arriendos más baratos eran de $300 mil y no tenemos trabajo para responder por la suma restante”, dijo Yadira Durán.

Durán, oriunda de Ocaña, recorrió el miércoles, durante 12 horas, barrios del área metropolitana en busca de casa en arriendo.

Ayer, su esposo madrugó a continuar la búsqueda, pero no alcanzó a llegar antes del mediodía, fecha límite puesta por la Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres (Ungrd) para la diligencia.

El mayor temor de las familias que quedan en las carpas del coliseo de Interferias es que los saquen de un momento a otro por no haber reclamado el subsidio de arrendamiento.

No hay más esperas

El coronel Luis Fernando Piñeros Buitrago, coordinador general de la emergencia, dijo que  esta semana se hará una relación del número de personas que recibieron el subsidio y de quienes quedaron por fuera del beneficio.

Hasta el fin de semana pasado se habían hecho efectivos 3.864 subsidios de arrendamiento y se realizaron 2.965 traslados al interior del país, según informe del Ungrd.

“Las personas que no pasaron los contratos ayer a mediodía, se quedaron sin el subsidio y ellos deberán solventar ese gasto”, explicó Piñeros. “A ellos se les dieron dos meses de espera”.

Respecto al cierre del único de los 30 albergues instalados en el área metropolitana tras la crisis fronteriza, dijo que su fecha es incierta.

“El albergue no se cierra hasta que no se haya ido el último de los repatriados. No podemos sacarlos a la calle. Ellos saldrán por su propia voluntad y se les respetarán sus derechos y su dignidad como debe ser”, explicó.

Esta semana el número de repatriados que siguen en Interferias ha disminuido notoriamente.  El martes había 104 personas, y ayer 77.

El de Interferias se inicio con 1.019 de los 6.629 repatriados que llegaron a los albergues, según cifras de la Ungrd.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.