Formulario de búsqueda

-
Jueves, 25 Enero 2018 - 4:04am

Ejército anuncia que se desplazará a La Parada

En esta localidad, inmigrantes venezolanos viven en parques, andenes y terrenos baldíos.

Archivo de La Opinión
El alcalde señaló que la situación de inseguridad “se está saliendo de las manos” y reclamó atención y acción por parte del Gobierno Nacional.
/ Foto: Archivo de La Opinión
Publicidad

La Trigésima Brigada del Ejército dijo que organiza nuevas estrategias para hacer “presencia permanente” en La Parada, y así fortalecer la seguridad de la frontera después de las 10 muertes violentas registradas allí en lo que va del año. 

“Estamos organizándonos a nivel interinstitucional con todas las fuerzas del Estado, para hacer un acompañamiento permanente y directo”, afirmó el comandante del Batallón de Servicios N° 30 Guasimales, teniente coronel Camilo Vargas Cano, quien garantizó además la protección de los derechos humanos.

Ante esta declaración, el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, dijo: “me parece excelente que el Ejército nos entienda y nos pueda ayudar a controlar estos problemas en La Parada. Esperamos que así, los índices de inseguridad y criminalidad disminuyan”.

Ruiz señaló que la situación de inseguridad “se está saliendo de las manos” y reclamó atención y acción por parte del Gobierno Nacional. 

El mandatario dijo esperar que se lleven a cabo planes de acción conjuntos para acabar con la invasión y toma de espacios públicos. 

Actualmente, en La Parada, inmigrantes venezolanos viven en parques, andenes y terrenos baldíos, tal como ocurre en Cúcuta.

Dicha situación genera un problema para el espacio público. También hay alertas por la salubridad local, debido a la preparación y comercialización de alimentos por parte de los inmigrantes, que podrían no ser aptos para el consumo humano, advirtió Jaime Castro, concejal de Villa del Rosario.

Debido a esto, “se realizarán operaciones en La Parada para recuperar los espacios tomados por los venezolanos inmigrantes”, puntualizó Ruiz.

Castro agregó que la situación en la frontera es “cada día es más difícil”, y pidió ayuda a la Cancillería para que se apropie de los problemas por el aumento de venezolanos en el casco urbano. 

“Nos hemos pronunciado ante la Asamblea y la Gobernación”, dijo, a la espera de respuestas que no han llegado. 

“No solo se debe pensar en Cúcuta, sino también en que Villa del Rosario está solo en esta situación; necesitamos apoyo”, dijo.

Piden más diplomacia

Entre tanto, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, se pronunció sobre el desalojo de venezolanos en espacios públicos de Cúcuta y pidió a los gobiernos de Colombia y Venezuela esforzarse por lograr un entendimiento diplomático que dé soluciones conjuntas a los problemas sociales en la frontera.

“Rechazo que la falta de entendimiento permita el quebrantamiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, porque son países hermanos… Colombia y Venezuela tienen un nexo binacional y en la frontera existe un nexo de consanguinidad que no se puede desconocer por la falta de entendimiento político”, dijo.

Gómez exigió al gobierno venezolano reconocer la masiva migración de venezolanos, para establecer convenios en el manejo de los inmigrantes, y pidió al gobierno colombiano evaluar la situación de grupos irregulares que operan en la frontera, que también afectan la tranquilidad de los venezolanos.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.