Llevan casi un mes en custodia, sin que hasta el momento se les informe sobre su situación.
Devuelven a Caracas a 92 colombianos en proceso de deportación

En horas de la madrugada de este jueves fueron devueltos a Caracas, capital de Venezuela, 92 colombianos que se encuentran en proceso de deportación, quienes permanecían desde hace 12 días en el estado Táchira, a la espera de ser llevados a territorio colombiano, aunque tienen ya casi un mes en custodia de las autoridades venezolanas.
Inicialmente fueron detenidos en Caracas y presuntamente señalados de estar vinculados a una serie de acciones terroristas, que, según el presidente Nicolás Maduro, tendrían lugar con motivo de la movilización realizada por la oposición el pasado 1 de septiembre.
Pasaron 18 días en carpas, en la azotea de la sede de la Policía Nacional de Caracas; posteriormente, entre gallos y media noche fueron trasladados hasta el estado Táchira, a donde arribaron el pasado lunes 19 de septiembre.
Poco después de su llegada al Táchira, uno de los detenidos, desde un teléfono clandestino y bajo condición de anonimato, relató a La Opinión que se encontraban hacinados en una sala de la Policía Nacional de la entidad.
“Primero nos revisaron en una lista y luego fuimos divididos en dos grupos, estamos durmiendo en condiciones infrahumanas, tirados en el piso, y tenemos hambre, porque hasta ahora lo que nos dieron de comida fue un pedazo de pan con un poquito de jugo” dijo.
Condiciones infrahumanas
El Diputado a la Asamblea Nacional por la frontera, Franklin Duarte, ha venido denunciando el trato y las condiciones en que permanecen estas 92 personas.
“Los ubicaron en un cuarto a los 89 hombres, y a las 3 mujeres las tenían sentadas donde puediera. A la hora de dormir todos tenían que hacerlo en el piso, porque no había allí ni siquiera colchonetas, ya que donde fueron ubicados era el cuarto donde se cambiaban los policías, quienes ahora no tienen espacio para hacerlo”, dijo el parlamentario al tiempo de acotar que la Policía Nacional no dispone de recursos para alimentar a casi un centenar de personas.
“En este caso ni siquiera se ha cumplido con lo establecido en la Ley de Extranjería y Migración, la cual establece la deportación como un trámite expedito, y sin embargo estas personas ya llevan 30 días viviendo la tragedia de ser privado de libertad en manos de este gobierno comunista”, puntualizó.
A finales de la pasada semana, el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, señaló en el marco de la Rueda Binacional de Negocios, que su despacho asumiría la alimentación de estas personas en proceso de deportación, a quienes además enviaría asistencia médica.
Los 92 connacionales recibieron apoyo logístico del Consulado General de Colombia en San Cristóbal, cuyas autoridades esperaban este jueves un pronunciamiento por parte de la Cancillería.
Trasladados
Luego de 12 días en el Táchira, alrededor de las 3:45 de la madrugada de este miércoles 29, fueron trasladados nuevamente hacia la ciudad de Caracas; esta vez con destino a la sede del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
“Estas 92 personas de nacionalidad colombiana fueron transportadas en buses del gobierno hasta la sede del Saime en caracas, alegando que el traslado se realiza para arreglarles sus documentos y dejarlos en libertad”, dijo el parlamentario Duarte al tiempo de hacer votos por la veracidad de la información extraoficial ofrecida por las autoridades al momento del traslado.
“Esperamos que no se trate de otra estrategia disuasoria del gobierno y no los envíen a los calabozos del Saime en caracas; porque ya suficiente se les han violado los derechos humanos a estas personas que deben ser inmediatamente liberadas o llevadas a territorio colombiano, porque resulta inaceptable que permanezcan ni un día más detenidas”, agregó finalmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.