Freddy Bernal aseguró que estos individuos actuaban amparados por el Ejército de Colombia.
Detienen paramilitares colombianos por contrabando en la frontera
![El funcionario dijo que fueron capturados "Edderfrei Castro, Jennifer Becerra y un tercero, alias "sugar" aún por identificar". Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/03/imagen/detenidos.jpg)
Tres supuestos paramilitares colombianos fueron detenidos este miércoles en el estado Táchira por "contrabando de extracción de gasolina y tráfico de drogas", informó el funcionario chavista Freddy Bernal, que aseguró que estos individuos actuaban amparados por el Ejército de Colombia.
Bernal, quien ha sido designado por el Gobierno de Nicolás Maduro como "protector" de esa entidad y ostenta un cargo paralelo a la figura del gobernador del estado, dijo al canal privado Globovisión que las detenciones se produjeron en un operativo conjunto entre la Fuerza Armada y la estatal Policía Nacional Bolivariana.
El funcionario dijo que fueron capturados "Edderfrei Castro, Jennifer Becerra y un tercero, alias "sugar" aún por identificar".
Según Bernal, estos individuos operan "amparados por la policía colombiana y el Ejército colombiano" por lo que se realizarán "acciones permanentes" para atacar "a estos delincuentes" aseguró.
El operativo se llevó a cabo en varios sectores de esta porosa frontera para actuar "contra las diversas mafias del contrabando de extracción de gasolina y tráfico de drogas" que, aseguró Bernal, hacen vida en esta zona.
Indicó Bernal que otros nueve individuos fueron también detenidos "involucrados todos en el delito de contrabando de gasolina hacia la República de Colombia".
"A pesar del amparo del lado allá (de Colombia) de este lado nuestra FAN (...) y la PNB han dado este duro golpe a las mafias y seguiremos trabajando (...) para enfrentar las bandas paramilitares (...) y garantizar la paz en el estado Táchira", insistió Bernal.
El estado de Táchira es una de las regiones en Venezuela en donde se presentan problemas por el abastecimiento de gasolina, algo que ha llevado a que muchos de los habitantes de la zona duerman en las estaciones de servicio para poder abastecer sus vehículos de gasolina.
Según estimaciones del chavismo gobernante, la extracción ilegal de gasolina venezolana a través de la extensa frontera con Colombia genera "millones de dólares" a los contrabandistas y se ha convertido en uno de los negocios más rentables debido a la diferencia de precios y a los subsidios que mantiene Caracas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.