Autoridades reportaron además el decomiso de más de 250 mil litros de combustible y 18 toneladas de alimentos.
Detenidos cuatro paramilitares en zona norte del Táchira

Cuatro paramilitares pertenecientes al grupo irregular Los Rastrojos, fueron capturados por las autoridades venezolanas en el marco de los diversos operativos que vienen desarrollando en los municipios de frontera del estado Táchira.
La información fue confirmada por el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, quien señaló que Julio Díaz Urango, alias 'Bobina', Jefe de Finanzas de Los Rastrojos, y otros tres paramilitares pertenecientes a la misma organización, fueron detenidos con armamento de alto poder de fuego, radios para telecomunicaciones, uniformes, ponchos, y otros implementos pertenecientes al Ejército de Colombia.
Carlos Yanez Figueredo, Jefe de la Zodi Táchira explicó que la captura es resultado de las acciones enmarcadas en La Operación 'La Popa'. “Se trata de una operación conjunta en contra del paramilitarismo, en la que hemos venido cercando ya varias zonas donde normalmente estos grupos llevaban a cabo sus actos delictivos, esto nos ha ayudado a irlos sacando de las zonas intrincadas; ellos se han visto al descubierto y en un patrullaje realizado en el sector de Guarumito, fueron sorprendidos cuatro integrantes del grupo Los Rastrojos, que se dirigían hacia La Fría (municipio García de Hevia) para realizar actos de extorsión”.
Díaz Urango estaría relacionado con más de 60 asesinatos cometidos entre Colombia y Venezuela.
“Estamos al frente de un grupo paramilitar que está agarrando fuerza, y no vamos a permitir que cometan delitos en nuestro país”, comentó por su parte el gobernadorVielma Mora, al tiempo de agregar que los detenidos serían trasladados de inmediato a la ciudad de Caracas, donde serán procesados por un tribunal especial.
Otros procedimientos
Vielma destacó que un total de 256.533 litros de combustible han sido decomisados en el primer trimestre de 2017, e informó además la inhabilitación de un depósito clandestino, con capacidad para 50 mil litros de combustible, ubicado al lado de una estación de servicio en el municipio Fernández Feo.
Agregó que en otro procedimiento dos presuntos contrabandistas,- un hombre y una mujer-, fueron detenidos en una trocha del municipio García de Hevia, con 20 sacos contentivos de monedas de 1 bolívar, destinadas al contrabando.
Aseguró el gobernador del Táchira que las monedas tienen alto valor en Europa, pues debido a su aleación son utilizadas para acuñar euros falsos.
Adicionalmente, en un procedimiento realizado en San Antonio del Táchira, dos efectivos militares y un ciudadano de nacionalidad venezolana resultaron capturados al ser relacionados con el acaparamiento de unas 18 toneladas de alimentos que se encontraban al interior de un galpón, con la finalidad de ser contrabandeados hacia Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.