Los kits de aseo, cocinetas y otros implementos se los darán "cuando abandonen" el lugar.
Deportados se alzaron porque dicen que no les entregan las ayudas

Familias que se encuentran albergadas en el centro de Interferias denunciaron que las ayudas que están llegando a ese lugar para ellos no han sido entregadas aún.
Se refieren a frazadas, ropa, equipos de cómputo para los niños, kits de aseo y cocinetas, las cuales aseguran que ingresan al albergue pero no las han podido disfrutar, “no nos explicamos por qué”.
Señalaron que este sábado entró un camión con cocinetas, pero las mismas empezaron a ser embarcadas en otro camión para ser llevadas a otra parte.
Esto produjo hacia el mediodía el amotinamiento de unas 30 personas en el interior del albergue, en protesta por la demora en la entrega de estos equipos para cocinar.
Los manifestantes tomaron el control de la puerta de ingreso e impidieron la salida y entrada de automotores, a la espera de recibir una respuesta sobre la entrega de las ayudas que llegan allí a la sede de Interferias.
“Somos testigos de que al albergue han entrado muchas ayudas, pero no somos nosotros los que las estamos disfrutando”, dijo Jaime Hernández.
Otro de los manifestantes, que dijo llamarse Luis Herrera, se quejó porque el contrato laboral que le prometieron no se ha hecho efectivo. “Me entrevistaron hace dos semanas y quedaron de llamarme pero no se ha producido nada”.
Algunas mamás denunciaron que les toca dormir sin ventilador y al albergue han llegado estas ayudas. “No nos explicamos por qué nos tienen aguantando calor”, dijeron.
La Unidad de Gestión de Riesgo firmó un acuerdo
Estas versiones, sin embargo, fueron desmentidas por el coordinador de contratación de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Pedro Felipe López, quien señaló que las ayudas están programadas para su entrega en el momento en que las familias abandonen el albergue.
“No es que las ayudas lleguen y nosotros las sacamos para otro lugar para adueñarnos de ellas, no, todas serán entregadas en su totalidad a las 250 familias que aún permanecen en Interferias”, dijo el funcionario.
Explicó que ingresó un camión con las 250 cocinetas que están contratadas para ellos, pero la gente empezó a exigir su entrega de inmediato.
“Se acordó con las 250 familias que en el momento de su partida hacia el sitio donde vivirán en arriendo se les hace entrega a cada una del kit de aseo, kit de cocina, la cocineta y la carpa, así está programado”, dijo López.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo firmó un acuerdo con las familias amotinadas, en el que se estipuló que a cada familia se le hará entrega de una cocineta y las demás ayudas que les corresponden.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.