Formulario de búsqueda

-
Jueves, 3 Septiembre 2015 - 1:00am

Deportados del Hotel La Unión cuentan con buena dormida, pero mala comida

Los repatriados han recibido con dificultad sus alimentos, porque el contrato con el hotel caducó.

Rodrigo Sandoval
Ayer, en el Hotel La Unión, los colombianos deportados no recibieron desayuno ni almuerzo.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Aparentemente, las 400 personas instaladas desde el domingo pasado en el Hotel La Unión en La Parada, otro de los albergues, son las que están en mejores condiciones. Unas 310 pudieron dormir en habitaciones con baño privado y camas, y otras 90 en carpas en la entrada del hotel.

Sin embargo, este miércoles se iniciaron las quejas en este albergue. Al mediodía no habían recibido un bocado de comida en todo el día. La razón: el contrato de alimentación con el hotel caducó.

A nosotros nos dijeron que iban a trabajar con un operador grande que iba a tener todos los albergues, pero la gente nos sigue reclamando por la comida”, explicó una de las trabajadoras del hotel.

“Ojalá estuviera en un coliseo o un parque, así fuera en cambuches, pero con algo de comida. No tengo nada qué darles a mis hijos”, dijo Cecilia Rueda.

La problemática alimentaria también toca al resto de los albergues, en menor proporción. En el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander se quejaron por las demoras en las entregas de comidas.

Los repatriados alegan que el desayuno se da a deshoras. Como hay dos operadores alimentarios en el coliseo, la mitad de las personas recibe desayuno a eso de las 8 a.m. y el restante hasta las 11 a.m. como sucedió ayer.

“Primero llega los desayunos de un grupo, y a las dos horas los del otro y los niños se quedan mirando. Deberían ser más equitativos”, explicó Mercedes Sánchez, afectada.

“Los alimentos son buenos, solo que no hay un horario fijo para ellos. Ayer almorzamos a las 2 p.m. y la comida la entregaron a las 9 a.m.”.

Las comidas llegan ya preparadas a los albergues y la entrega se hace por familias en las carpas, para evitar filas y desorden en la repartición.

Generalmente reciben al desayuno pan, huevos revueltos, un jugo y una fruta. Al mediodía el almuerzo es sopa, arroz, pollo o carne y papa, y en la noche la cena es caldo y arepa.

Las quejas alimentarias fueron escuchadas por el presidente Juan Manuel Santos, qué hizo un llamado a su gabinete, para que vigilen y pongan en cinta a las empresas contratistas encargadas de las comidas en los albergues.


 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.