Aunque miles de animales pasaron por la frontera, fueron solo las 11 vacas del campesino las que cayeron en la redada de la Dian y de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Deportado sigue en espera de sus 11 vacas, luego de tres meses

“A Iván Enrique Bustos se le acaban las fuerzas, pero no la esperanza”.
Con esa frase comenzó la mañana de ayer el campesino, quien está solo y lucha por volver a recuperar 11 vacas.
A solo 10 días de que se cumplan tres meses desde que salió de Venezuela con los animales, el campesino no ha visto que se cumpla una sola promesa.
Carlos Iván Marquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no volvió a Cúcuta desde que se cerró el último albergue.
Dice el campesinó que el ímpetu de todos los que dijeron colaborarle se quedó en palabras, porque ningún funcionario le da una razón verdadera de qué pasa con sus reses.
Ayer en la tarde recibió una llamada -según él- de personas que dijeron que se las iban a entregar antes de que anocheciera.
“Un camión entró a la finca Capachito, donde las tienen, supuestamente para llevarlas a una finca adonde las vamos a mantener en custodia, pero cuando me vieron dijeron que esperáramos hasta mañana”, señaló.
Lo extraño es que nadie conoce la finca, no le avisaron a la persona que las recibiría, ni informaron a Bustos que las trasladarían a otro lugar.
La Opinión acompañó ayer a este campesino para ser testigos de la importante entrega, que cerraría con broche de oro la atención a los repatriados de Venezuela, pero, otra vez negaron la salida de los animales.
Vale mencionar que Víctor Bautista, mano derecha de la canciller María Ángela Holguín, dijo el 21 de septiembre que lo que ocurrió con este campesino “es un caso excepcional, que no tenía por qué ocurrir”.
Aunque miles de animales pasaron por la frontera, incluso, con el apoyo de las autoridades, fueron solo las 11 vacas del campesino las que cayeron en la redada de la Dian y de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Aunque a Bautista se le preguntó insistentemente qué pasaba, este solo respondió que averiguaría en la Dian y que hoy dará una respuesta oficial.
Se intentó hablar con Carlos Iván Márquez, la otra persona comprometida en la entrega, sin embargo, se supo que estaba en París (Francia).
Aunque el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, habló con el campesino y manifestó darle apoyo, no se conoce de una gestión efectiva del Defensor del Pueblo de Norte de Santander, William González.
Mauricio Millán, quien fuera exdirector encargado de la Dian, que se comprometió a entregar los animales el 27 de noviembre, respondió desde Bogotá, a través de su celular unas cuantas palabras: “Estoy en Bogotá. Apenas llegue te actualizo”. Lo único visible es que la Dian no apoya la labor humanitaria que inició la cancillería.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.