"Nos mojaban, nos daban electricidad, nos amarraron, nos arrodillaron, nos pegaron golpes, nos daban bastante duro, no nos daban alimentación".
Denuncian torturas del Ejército de Venezuela a colombianos deportados
Cuatro colombianos deportados desde Venezuela denunciaron haber sido torturados por militares de este país para que confesaran ser guerrilleros de las Farc, dijo la Defensoría del Pueblo colombiana.
Los colombianos, residentes en el municipio fronterizo de Maicao (La Guajira), estaban reportados como desaparecidos desde que el pasado 22 de mayo viajaron al estado venezolano de Zulia (noreste), señaló el organismo en un comunicado.
El 21 de mayo, un comando de las FARC había asesinado a 12 militares colombianos en una emboscada cerca de la frontera con Venezuela y aparentemente cruzó después a este país para refugiarse.
"Los ciudadanos deportados denunciaron ante nuestra oficina regional en La Guajira que fueron objeto de 'tratos crueles' en la Base Militar de El Tigre" del estado de Zulia, señaló la Defensoría.
Uno de los deportados, Rosember Contreras, describió a periodistas los supuestos maltratos que les infligieron soldados venezolanos "para que dijéramos que éramos guerrilleros".
"Nos mojaban, nos daban electricidad, nos amarraron, nos arrodillaron, nos pegaron golpes, nos daban bastante duro, no nos daban alimentación", señaló Contreras, que dijo haber sido arrestado por los militares cuando viajaba en un autobús.
Los deportados también aseguraron que se les trasladó a Caracas para los interrogatorios y que, tras confirmar que las acusaciones de pertenecer a las FARC eran falsas, fueron regresados vía aérea a Zulia y después entregados a las autoridades migratorias colombianas, comunicó la Defensoría.
Un informe sobre las lesiones de los deportados está siendo preparado para elevarlo a la cancillería colombiana, avanzó la Defensoría, que agregó que está a la espera de que las autoridades venezolanas entreguen a otros cuatro colombianos también desaparecidos tras el ataque.
El mismo 21 de mayo, tras ser informado por las autoridades colombianas del ataque de las FARC, el gobierno venezolano ordenó el envío de tropas a su lado de la frontera para perseguir a los rebeldes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.