En las imágenes, dadas a conocer inicialmente por Diosdado Cabello, aparece Guaidó con dos miembros del grupo delincuencial.
Denuncian que Guaidó cruzó la frontera en febrero con ayuda de Rastrojos

La Fundación Progresar de Cúcuta denunció que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, cruzó la frontera, en febrero de este año para el concierto de Venezuela Aid Live en Cúcuta, con ayuda de integrantes de Los Rastrojos.
Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar compartió en su cuenta de Twitter la denuncia acompañada de una fotos en las que aparece según él, el líder opositor con Albeiro Lobo Quintero alias “el brother” y Jhon Jairo Durán Contreras alias “el menor”, integrantes de Los Rastrojos y quienes permanecen detenidos en Cúcuta desde junio de este año.
Esta publicación generó polémica en redes sociales y múltiples pronunciamientos, sin embargo, después se conoció que esas imágenes se mostraron, por primera vez, el 3 de septiembre, cuando el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello las presentó en su programa de televisión 'Con el mazo dando'.
Pese a esto, fue hasta este jueves cuando empezaron a ser replicadas y cuestionadas, tras su publicación en la cuenta en Twitter de Wilfredo Cañizares.
“Lo dijimos desde el primer día: la entrada a Colombia el 23 de febrero del señor @jguaido fue coordinada con los Rastrojos. Aquí están alias el brother armado, y el segundo al mando de este grupo paramilitar, alias el menor”, escribió Cañizares.
Lo dijimos desde el primer día: la entrada a Colombia el 23 de febrero del sr @jguaido fue coordinada con los Rastrojos. Aquí están alias el brother armado, y el segundo al mando de este grupo paramilitar, alias el menor. pic.twitter.com/qflAYBgWQf
— WILFREDO CAÑIZARES (@wilcan91) September 12, 2019
Cuando Guaidó cruzó la frontera, el 22 de febrero de este año, aseguró que las fuerzas militares venezolanas lo ayudaron a ingresar a Colombia.
Sin embargo, y de acuerdo con Cañizares, “el operativo de ingreso a Colombia de @jguaido para el concierto del 23 de febrero se realizó por Puerto Santander coordinado por paramilitares de los Rastrojos, quienes montaron una operación candado desde Guaramito a Agua Clara, hasta cuando llegaron funcionarios públicos a recogerlo”.
El operativo de ingreso a Colombia de @jguaido para el concierto del 23 de feb se realizó por Puerto Sder coordinado por paramilitares de los Rastrojos, quienes montaron una operación candado desde Guaramito a Agua Clara, hasta cuando llegaron funcionarios públicos a recogerlo.
— WILFREDO CAÑIZARES (@wilcan91) September 12, 2019
Le puede interesar Cayeron dos ‘rastrojos’ tras enfrentarse contra banda que opera en Venezuela
Ante estas declaraciones, La Opinión se contactó con el concejal cucuteño Juan Felipe Corzo, quien recibió a Guaidó en Aguaclara, y grabó el momento en el que Guaidó llega a territorio colombiano. Corzo aseguró que “esa información es totalmente falsa”.
“Ahí no hubo ninguna presencia de ellos, Guaidó venía simplemente con un conductor, con la esposa y con Roberto Marrero que fuimos los que los recibimos acá en Colombia”, afirmó el concejal.
Lea también Guerra entre Los Rastrojos
Reacciones
La publicación de Wilfredo Cañizares, generó varias reacciones en Colombia. El dirigente político Gustavo Petro, y el senador Gustavo Bolívar, se pronunciaron sobre a las imágenes que ya circulan en las redes sociales.
(Foto 1) Guaidó con alias “Brother Armado” de los Rastrojos.
(Foto 2) Guaidó con alias “El Menor” de Los rastrojos.
(Foto 3) Guaidó con alias “Manguito” pic.twitter.com/ni6wDZexzP— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 12, 2019
Alias "Brother" y alias "el menor" jefes del grupo armado narcotraficante "Los Rastrojos", exportadores mundiales de cocaina, son quienes recibieron el encargi de pasar a @jguaido al lado colombiano de la frontera pic.twitter.com/UNhWpW1jcm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 201
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.