La Fuerza Armada de Venezuela ha dado dotación a insurgentes colombianos, denunció la Fundación Redes.
Denuncian donación de armas y balas a grupos irregulares en la frontera

“Lamentamos que la Fuerza Armada venezolana esté dotando de armas a los grupos irregulares que se han conformado a raíz de la disidencia de algunos elementos, con relación al proceso de paz que viene consolidando el gobierno de Colombia con la guerrilla de las Farc, hoy convertida en partido político”.
Esa, fue la denuncia que hizo Javier Tarazona, director general de la Fundación Redes, defensora de los derechos humanos en el vecino país.
Tarazona aseguró que desde hace dos años se descubrió que en los sitios de almacenamiento de armas de la Fuerza Armada de Venezuela, que están en la zona de frontera con Colombia, se ha perdido constantemente armamento y munición.
“Estos insurgentes están en territorio venezolano, dotados con armas y municiones de la Fuerza Armada venezolana, mientras el gobierno de Venezuela ha detenido a algunos militares, que han servido como chivos expiatorios, pues los ha acusado de la pérdida de este armamento”, dijo Tarazona.
Agregó que las investigaciones hechas por el laboratorio de Derechos Humanos de la Fundación Redes arrojan que esta práctica la cometen oficiales y suboficiales, quienes presuntamente le “venden municiones a los grupos paramilitares y le entregan armas a la guerrilla colombiana en el territorio venezolano”.
Tarazona aseguró que en diciembre de 2016, un grupo de oficiales del Batallón de Ingeniería Mecanizada con sede en Coloncito, auditaron el armamento y detectaron que faltaban 3.100 cartuchos 9 milímetros, 8.400 municiones de AK103. Una situación similar se registró en enero de este año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.