Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Octubre 2015 - 12:03pm

Demanda de medicamentos en Táchira bajó 92%, según ministro

Se han capturado 34 paramilitares, de los cuales dos fueron abatidos este martes.

Eilyn Cardozo
Ministro de Salud, Henry Ventura.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Durante un abordaje Ministerial en el que siete titulares del llamado Gabinete Social del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desarrollaron diversas actividades en la zona fronteriza, el Ministro de Salud, Henry Ventura, manifestó que los requerimientos de medicamentos en el estado Táchira han disminuido 92% luego del cierre de frontera.

Explicó Ventura que en el estado Táchira según el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) tiene 1 millón 178 mil 908 habitantes; es en población el noveno estado más poblado de Venezuela. Para el estado Táchira, antes del cierre, se movilizaban mensualmente la cantidad de 20.804 unidades de medicamento, lo que lo ubicaba en el segundo lugar en consumo per cápita en el país.

Ratificó el representante de la cartera ministerial, que después del cierre la demanda de medicamentos en los municipios de frontera ha caído cerca del 92%. “Para el estado Táchira habían 29 droguerías que movilizaban medicamentos, después del cierre han desaparecido 17 droguerías que tendrán que rendirle cuenta a la justicia venezolana”, dijo al tiempo de agregar que en la entidad funcionaban mil 326 farmacias de maletín.

34 paramilitares detenidos

Por su parte el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, aseguró que se han capturado 34 paramilitares, de los cuales dos fueron abatidos este martes. Otros seis fueron capturados en la misma fecha, ocultos en un hotel del municipio García de Hevia.

Asimismo, indicó que por actos ilegales en la frontera también se han detenido 66 funcionarios militares, 19 miembros de la Policía Nacional Bolivariana, así como nueve funcionarios de Politáchira.

Destacó que durante su gestión como gobernador el índice de criminalidad tuvo un descenso de 60%. “Hemos salvado 298 vidas y hemos reducido la delincuencia en un 63, 5% respecto al año 2012”.

Precisó que en lo que va de octubre se han recuperado 45 toneladas de alimentos, cuatro toneladas de material ferroso, cinco mulas que cargaban combustible para Colombia, 29 armas incautadas, más de 10 millones de bolívares, 5 millones de pesos y una cantidad no determinada de dólares. 

El general Efraín Velázquez Lugo, máximo responsable militar del territorio fronterizo venezolano, declaró que desde el cierre parcial de fronteras y el inicio del Plan de Lucha anti Contrabando en el 2014, han capturado a 54 presuntos paramilitares en territorio venezolano.

Avalancha ministerial

Este martes en la tarde siete ministros arribaron al Táchira para desarrollar diversas actividades, en un despliegue digno de una campaña presidencial. Entre ellas, una visita casa por casa en la comunidad Los  Bolivarianos A y B, barrio La Bolivariana sector A y B, al lado del aeropuerto de San Antonio del Táchira, por parte de  Gladys Requena, Vicepresidenta de Desarrollo Social y Para Las Misiones, quien más tarde también presidió una asamblea con la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), donde se hizo entrega de pensiones.

Igualmente fue programada una jornada especial con motivo del Día Internacional del Docente, en la cual se desarrollaron actividades pedagógicas, entrega de titularidades a docentes, obreras y finiquitos de prestaciones sociales, a cargo de Rodulfo Pérez, Ministro del Poder Popular para la Educación.

Otro operativo Casa por Casa realizará Clara Vidal, Ministra de Los Pueblos Indígenas con acompañamiento de Base de misiones Ezequiel Zamora, en el sector Libertadores de América, del municipio Bolívar.

Mientras tanto Manuel Fernández, ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnologíadirigió el inicio de clases de Medicina Integral Comunitaria en zonas fronterizas de Paz; Reinaldo Iturriza, Ministro de Cultura asistió al acto “Construyendo La Nueva Frontera”; y Jesús Martínez, Ministro para el Proceso Social del Trabajo presidió un Gabinete ampliado con trabajadores de los municipios decretados Estado de excepción

Adicionalmente se realizó una asamblea con Iris Varela, Ministra de Asuntos Penitenciariosen la que se ofreció además una jornada de atención jurídica; se cumplió también otra asamblea, esta vez con estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, a cargo del Ministro para la Salud, Henry Ventura.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.