El asistencialismo no es la solución; hubo desórdenes con los bonos y auxilios, expresó el secretario de Seguridad Ciudadana.
Cúcuta solicita revisar destinación de recursos para migrantes

Ante el anuncio de la llegada de recursos internacionales para los inmigrantes venezolanos, el secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Mauricio Franco, pidió que se analice la destinación de estos dineros para que no se queden solo en ayudas humanitarias.
Según el funcionario, hace falta una política migratoria pero esta no puede ser equivalente a recibir recursos “y tristemente veamos todo eso convertido en mercados; eso sería una desgracia para la ciudad, toda vez que los mercados pasan y la ciudad queda en las mismas”.
“Ojalá con la política migratoria se defina cómo ayudar al migrante pero con un empleo, no con un mercado”, reiteró.
Lea además Terminó el registro de venezolanos
Según Franco, es necesario que Naciones Unidas y otras organizaciones dialoguen con la administración municipal, para que se definan alternativas y sugerencias locales “que lleven a una reactivación de la economía en la ciudad”, tanto para inmigrantes como para colombianos.
Agregó que el asistencialismo no es la solución para esta crisis y recordó lo ocurrido con los bonos y auxilios que siguen generando desórdenes en la ciudad.
“Personalmente supe de personas que venían desde Caracas a recibir estos mercados”, dijo. “Un viaje solo para ello, y retornar. Entonces, ¿de qué estamos hablando, y para quién será esa ayuda?”.
Le puede interesar La salud mental es la clave migratoria
De otro lado, señaló que el trabajo del Grupo Especial Migratorio (Gem) continuará, aunque “nos demoramos más en llevarlos al puente que ellos en regresar, pero lo vamos a seguir haciendo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.