Esto, en medio de un pico de casos respiratorios y un número cada vez mayor de confirmaciones de contagio por COVID-19.
Crítica falla de insumos presenta el Hospital Central de San Cristóbal

Sin medicamentos, material quirúrgico y de bioseguridad se encuentra el Hospital Central de San Cristóbal (HCSC), designado por las autoridades venezolanas como “centro centinela” para atender los casos de COVID-19 en la región y centro de referencia para los pacientes de emergencia de los estados Táchira, Barinas y Apure.
El director de la institución, Leonardo Contreras precisó que hasta el momento, lo que han recibido por donaciones a través de organismos internacionales, así como lo que llega desde el Ministerio de Salud y Corposalud, es insuficiente para atender la demanda de este centro asistencial, en medio de un pico de casos en el triaje respiratorio y un número cada vez mayor de confirmaciones de contagio por COVID-19. “Un tapabocas puede durar dos o tres días y hay máscaras que podemos lavar, pero aún así el material disponible es insuficiente”, explicó
Contreras agregó que aunque el personal que labora en la institución ha recibido capacitación constante para hacer un uso racional de estos insumos, mantener el hospital en funcionamiento requiere de unos 12 mil tapabocas y otros 12 mil pares de guantes por mes. “Son cantidades más bien pequeñas para manejar todo un hospital que atiende el 95% de la salud del estado Táchira, no sólo en materia de COVID-19 sino en traumatología, obstetricia, cesáreas y cirugías de emergencia”.
“Todo nos alerta a tener mayor cuidado y mayor atención, por lo que hacemos un llamado a todo el personal sanitario que de forma voluntaria quiera sumar esfuerzos porque “para nadie es un secreto que la falta de personal del Hcsc ronda el 70%”, enfatizó.
El Táchira registra uno de los mayores focos de coronavirus en Venezuela, por constituir el principal puerto de entrada para la gran cantidad de migrantes que cruzan la frontera desde Colombia, provenientes desde diversos países de Latinoamérica.
La jornada anterior y como resultado de una reunión sostenida entre la gobernadora Laidy Gómez y el gremio de enfermeras, la mandataria, advirtió sobre la situación e instó al gobierno venezolano a dejar de lado los intereses político electorales.
“Cien días sin presupuesto público han generado amplias deficiencias en Hospital Central de San Cristóbal. No tenemos medicamentos, material quirúrgico, tapabocas ni guantes para protección del personal de salud en medio del COVID-19. No hay recursos ni para pagar, los fletes de las medicinas”, dijo Gómez al enfatizar que también se les agotaron las medicinas prioritarias que son suministradas a pacientes “que se encuentran internados en áreas hospitalarias importantes”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.