Formulario de búsqueda

-
Jueves, 2 Marzo 2017 - 12:03pm

Crisis económica en Venezuela obliga a maestros a dejar las aulas

Así lo denunciaron los directivos del Colegio de Profesores del estado Táchira.

Archivo
La escasez de alimentos también incide en el ausentismo en las aulas
/ Foto: Archivo
Publicidad

A la deserción escolar, se suma ahora la de los docentes que migran en busca de mejores oportunidades de ingreso.

Al menos el 15% de los maestros que cumplían funciones de aula en el estado Táchira han decidido migrar hacia otras actividades económicas, forzados por los bajos sueldos del sector y la grave crisis que se vive en Venezuela.

Así lo denunciaron directivos del Colegio de Profesores del estado Táchira, quienes señalaron que cada vez hay más aulas vacías. “No solo la deserción escolar repunta en cifras de estudiantes de los liceos del Táchira que se retiran para ayudar con el ingreso familiar, sino que nos alarma el abandono que han adelantado los docentes desde la educación primaria hasta las universidades”, dijo Javier Tarazona, presidente de la organización gremial.

Calificó la situación como una “estampida”, y agregó que los docentes buscan en otras latitudes ofertas laborales atractivas, “que finalmente son seductoras para poder satisfacer las necesidades que en Venezuela no son satisfechas por la crisis que se agudiza día a día”.

Según las cifras aportadas por la directiva del Colegio de Profesores, en las 1.492 escuelas nacionales, un promedio de dos docentes por institución han abandonado las aulas y este fenómeno se presenta de varias formas: “Muchos docentes inician fingiendo enfermedad para a través de un reposo huir en la búsqueda de mejores condiciones de vida y luego nunca regresan”, dijeron.

A las 1492 escuelas nacionales se les suman más de 500 instituciones de dependencia regional y las diversas escuelas municipales, pues en todos los planteles se hace reiterada la misma situación de docentes que solicitan años sabáticos, permisos no remunerados, hasta llegar a la renuncia firme del ejercicio de la docencia en nuestro país y las causas son claras se hace insostenible vivir con un salario de educador en Venezuela, tendría que pasar 29 años un docente para con el salario de hoy adquirir un vehículo, o para la compra de casa pasar 60 años trabajando con un salario de hoy, que no termina alcanzando para sobrevivir.

Explicaron que la escasez de alimentos también incide en el ausentismo, pues han establecido que el 90% de los docentes del Táchira se ausenta al menos un día a la semana de los planteles “a fin de comprar alimentos en kilométricas y humillantes colas, pagar servicios o sencillamente buscar ‘matar un tigrito’ en otra actividad , como una forma de supervivencia a la terrible crisis que atravesamos”.

Universidades no escapan de la estampida

Aseguró Tarazona que en las universidades públicas que hacen vida en el Táchira (UPEL, ULA, UNET, IUT) muestran claramente como en sus nóminas de personal académico suman más de 250 docentes los que están fueras de las aulas buscando en otros países como Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Argentina, entre otras naciones, un ejercicio académico que dignifique su profesión, “y mientras tanto el Gobierno sigue despilfarrando recursos en chatarra militar, en bailes, publicidad y propaganda la calidad de vida de los educadores es inexistente, situación que nos lleva al abismo, al oscurantismo y la consolidación de la desesperanza como cultura social”, apuntó finalmente.

 

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.