Serán 354 personas, entre estudiantes y acompañantes, las que podrán ingresar por la frontera.
Corredor con Venezuela para estudiantes que presenten pruebas del ICFES

Este sábado 14 y domingo 15 de noviembre se abrirán los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander para que estudiantes venezolanos que están matriculados en colegios oficiales de Villa del Rosario y Cúcuta puedan presentar el examen Saber 11° y cumplir el requisito que les permitirá acceder a educación superior en Colombia.
Cada alumno deberá presentarse en los pasos fronterizos una hora antes de lo estipulado en la citación del ICFES; el menor debe estar acompañado por el acudiente que previamente fue referenciado ante Migración Colombia. En caso que llegue otra persona como acompañante, la cual no estaba en el listado presentado a migración, no se dejará ingresar y el estudiante deberá trasladarse solo hasta el punto de la prueba.
Es importante tener en cuenta que para el ingreso el estudiante debe presentar su documento de identidad y la citación al examen, de igual manera el acudiente deberá mostrar su documento de identidad.
Lea también: Conozca el plan entregado al Gobierno Nacional para reabrir la frontera
“Confiamos en que este fin de semana se pueda realizar el examen sin ningún contratiempo, y que sobre todo los alumnos que viven en el vecino país no vean obstaculizados sus sueños de ingresar a una universidad, estamos trabajando para garantizar su derecho fundamental a la educación”, aseguró, Laura Cáceres Niño, secretaria de Educación Departamental.
Este logro de la Gobernación de Norte de Santander, en un trabajo articulado entre las Secretarías de Educación de Norte de Santander y Cúcuta, Fronteras y Cooperación Internacional, el Instituto Departamental de Salud y con el apoyo de Migración Colombia, es un paso adelante en el propósito de integrar a jóvenes estudiantes de nacionalidad venezolana y colombiana a los procesos educativos del departamento y que de forma equitativa e igualdad puedan continuar con sus estudios en medio de la situación generada por la COVID-19.
Orientaciones a estudiantes
• Presentarse en los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander una hora antes del horario de citación del ICFES.
•Estar acompañado por un acudiente (quien ya fue previamente relacionado a migración).
• Traer consigo el documento de identidad (estudiantes y acudientes) y copia impresa de la citación al examen.
• Contar con los útiles escolares necesarios para presentar la prueba (lápiz, borrador y sacapunta).
• Portar tapabocas.
• Una vez terminado el examen, tanto el menor como su acudiente deben realizar el proceso de retorno a Venezuela por los puestos de control fronterizos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.