Estas restricciones han causado congestiones vehiculares de hasta 20 kilómetros de largo.
Controles en la frontera entre Alemania y Austria, "como en los años 80"

Helmut Zimmermann refunfuña contra los policías mientras espera, atrapado en un atasco causado por el restablecimiento de controles en la frontera germano-austríaca, por la crisis migratoria: "esto es como en los años 80" antes de la libre circulación.
Bocinazos, malas caras: en el puente que une Austria a Alemania entre Salzburgo y Freilassing, los conductores redescubren la paciencia que era necesaria antes de la progresiva entrada en vigor, a partir de 1985, de los acuerdos de Schengen, que permitieron a los europeos circular libremente de un país miembro a otro.
Dos policías controlan minuciosamente, una a una, las identidades de los pasajeros de vehículos que entran a Alemania. Los que son objeto de verificaciones o de registros más completos son orientados hacia otros agentes, que esperan un poco más lejos.
"Pero íasí no pueden funcionar las cosas, con solo dos policías!" truena Zimmermann, de 71 años, que regularmente va a abastecerse de cigarrillos y gasolina a la vecina Austria.
"No me imaginé que esto estuviera tan mal organizado" añade.
No se ve un solo refugiado o migrante a cientos de metros a la redonda, a pie o en coche. Sin embargo, el objetivo de estos controles no es impedirles el paso sino ocuparse de ellos de forma más "ordenada", según el gobierno, así como detener más fácilmente a los 'pasadores".
Un flujo masivo de refugiados
En poco más de una semana, decenas de miles de migrantes han llegado a la región alemana de Baviera (sur) vía la ya famosa ruta de los Balcanes, que lleva de Turquía a Alemania a estos candidatos al asilo, en particular sirios que huyen de la guerra en su país.
En la noche del domingo al lunes varias personas que transportaban migrantes a cambio de dinero fueron detenidas. Pero desde este lunes, la policía no ha señalado más casos de este tipo.
Hacer contrabando humano, dados estos controles, sería "estúpido", confía un policía.
Pero para Zimmermann, que vive en esta región, los controles en las carreteras no van a cambiar las cosas pues la zona está llena de bosques y de caminos ocultos.
"La frontera verde es muy permeable. Mucha gente ha pasado por ahí en los últimos días. Hace poco, mi mujer vio por la mañana a varios hombres con piel oscura salir del bosque", afirma.
Que los controles sean o no eficaces poco le importa a Rudolf Winthofer, un taxista transfronterizo. Lo que le importa es perder dinero con estos atascos.
"Nunca he tardado tanto" en pasar la frontera, "jamás he vivido algo así" se queja este hombre de 56 años, que en su minibus conduce a diario a los escolares de Salzburgo hacia Baviera. Y el tiempo que pasa en los atascos, es tiempo --y dinero-- perdido para hacer otros recorridos.
Winthofer no es el único en quejarse de la pérdida de dinero. Baviera está en el centro de "numerosos ejes de transporte europeos", recuerda a la AFP Sebastian Lechner, director general de la federaciòn bávara de empresas de transporte. Además, todo el tráfico de camiones que viene de Italia pasa por Austria.
El responsable anticipa "retrasos considerables" en los transportes por carretera en las próximas semanas, y se declara "preocupado" por la repercusiones en el sector de la logística.
*FREILASSING, Alemania, (AFP)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.