Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 21 Octubre 2015 - 12:54pm

Contraloría alerta por venta de gasolina subsidiada en frontera con Venezuela

Un cupo de 13.3 millones de galones al mes, es lo aprobado por el Gobierno Nacional para Norte de Santander, Arauca y La Guajira.

Colprensa
Edgardo Maya Villazón, Contralor General de la República
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, hizo un llamado de alerta a las autoridades debido a indicios de aumentos del cupo subsidiado de combustible en las regiones fronterizas con Venezuela.

Según el funcionario, en este caso se estaría incurriendo en prácticas de contrabando técnico, de tal forma que la gasolina y diesel subsidiados por el Gobierno vayan a parar a otras regiones del país, donde se pueden vender a mayor precio.

El jefe del ente de control instó a los pobladores y a los agentes de la cadena de combustibles líquidos para que actúen con apego a la Ley y que estos combustibles se comercialicen en las zonas de frontera correspondientes.

Así mismo, el funcionario les pidió a las autoridades que tienen bajo su competencia la inspección, vigilancia y control de la asignación y uso de este combustible en las zonas de frontera, que estén atentos para evitar que se presenten irregularidades con su aprovechamiento indebido en zonas no fronterizas, situación que se encuentra prohibida en la ley.

"A la Contraloría le corresponde vigilar y ser garante del uso correcto de los recursos públicos, conforme a los principios de eficiencia y eficacia y, por eso, para enfrentar esta situación, estamos cerrando frentes con la Superintendencia de Industria y Comercio, encargada de la vigilancia y control de las Estaciones de Servicio, con el Ministerio de Minas y Energía, que vigila y controla los demás agentes de la cadena, y con la Fuerza Pública", anunció Maya.

De igual manera, el contralor también pidió la ayuda de los distribuidores mayoristas y minoristas de combustibles, el Gobierno Nacional y las administraciones locales, así como de las entidades mencionadas que ejercen labores de vigilancia y control, para actuar en beneficio de las regiones fronterizas, previniendo y evitando que se sucedan casos de contrabando.

De acuerdo con el reciente balance del Ministerio de Hacienda, un cupo de 13.3 millones de galones de gasolina al mes, es lo aprobado por el Gobierno Nacional para Norte de Santander, Arauca y La Guajira, departamentos afectados por la crisis fronteriza con Venezuela. Y para ayudar a estas zonas, se aporta un subsidio de $2.100 pesos por galón, a fin de que los usuarios paguen una gasolina más barata.

Finalmente, Maya Villazón dijo que la Contraloría General estará muy atenta al buen uso de estos recursos, de modo que se cumplan las normas relativas a la comercialización de combustibles en la zona de frontera y se dé cumplimiento en forma rigurosa a los fines que se pretendieron al aumentar el cupo de subsidios.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.