Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Octubre 2015 - 2:59pm

Continúan las penurias para cruzar la frontera

La medida que tomó Nicolás Maduro de cerrar el paso va a cumplir dos meses.

Eilyn Cardozo
La fila de ciudadanos que requieren cruzar la frontera desde Venezuela a Colombia, hace una fila a sólo una cuadra de la Aduana.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Todos los días a varias cuadras de la Aduana principal de San Antonio del Táchira se observan  decenas de personas en cola, a la espera que la Guardia Nacional autorice su paso. Son ciudadanos colombianos que buscan regresar a su país, venezolanos que necesitan llegar a Cúcuta para comprar medicamentos o tratamientos médicos y estudiantes que se marchan del país.

Es común ver a estas personas esperar largas horas para cruzar la franja fronteriza, cuyo tránsito fue cerrado de manera unilateral por el presidente venezolano Nicolás Maduro, hace ya casi dos meses.

Las reglas del juego

Esta semana se observó que la fila de ciudadanos que requieren cruzar la frontera desde Venezuela a Colombia, hacía una fila a sólo una cuadra de la Aduana, justo al lado dela bomba de gasolina internacional que allí funciona.

En la fila se escuchan las quejas de las personas que efectúan estos procedimientos, quienes señalan que permanentemente les cambian requisitos y suspenden los pasos sin previo aviso. 

Y es que las reglas del juego han sido cambiadas en varias oportunidades por parte de las autoridades venezolanas, estableciendo nuevos procedimientos y solicitando nuevos documentos a quienes por una u otra razón necesitan cruzar hacia Colombia.

Constantemente se reúnen, tanto la autoridad única como los jefes militares y civiles locales e incluso en oportunidades el gobernador del estado, a los fines de establecer nuevos parámetros para el paso fronterizo, ante el hecho de que algunos ciudadanos usan los procedimientos contemplados para cruzar la frontera y hacer negocios y bachaqueo.

La autoridad única militar ha sostenido en un programa televisivo que lleva adelante diariamente, que algunas personas inescrupulosas usan a los estudiantes para llevar alimentos a Colombia en sus morrales de útiles escolares, y varias personas han sido detenidas intentando sacar dinero venezolano a Colombia, situación que ha llevado efectuar más controles.

Armados de paciencia

Los venezolanos que van a comprar medicinas o a tratamientos médicos tienen que llevar los récipes y los informes al hospital Samuel Darío Maldonado de San Antonio para que se los sellen; los estudiantes deben portar sus carnets y  los turistas deben sellar el pasaporte en la oficina del Saime en el centro de San Antonio. 

Los trabajadores colombianos, muchos de ellos mano de obra especializada y necesarios en las empresas venezolanas de la zona, tienen que enseñar el carnet industrial. Las empresas fronterizas consignaron ante  el jefe único de la zona, General Carlos Martínez, nóminas y demás requisitos exigidos a fin de que se estableciera el ingreso y la salida, sin embargo, ese procedimiento aún está en suspenso.

Luego de que se presentan los informes, los récipes y los carnets en un puesto que tiene la Guardia Nacional, las personas aguardan horas, armados de paciencia, hasta que les den la orden para pasar. Una vez son autorizados, caminan escoltados por funcionarios militares lo largo de toda la Avenida Venezuela hasta la aduana, donde toman un autobús que los lleva hasta las barricadas que bloquean el tránsito hacia el lado colombiano del Puente Internacional Simón Bolívar.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.