En los últimos días fueron desmantelados otros 3 depósitos clandestinos de combustible y un laboratorio para el procesamiento de pasta de coca.
Continúan las acciones militares en la zona norte del Táchira

Las acciones militares continúan en la zona norte del Táchira a tres semanas de los enfrentamientos entre guerrilla, paramilitares y cuerpos de seguridad del Estado que dejaron varios heridos; y más de 600 desplazados en el sector de Boca de Grita, municipio García de Hevia en el estado Táchira, donde en los últimos días han sido desmantelados otros tres depósitos de combustible para contrabando y un laboratorio para el procesamiento de pasta de coca.
En el sector El Pueblito, del municipio García de Hevia, efectivos pertenecientes a la Guardia Nacional venezolana destruyeron el laboratorio para el procesamiento de cocaína que se encontraba en una zona boscosa, al tiempo que realizaron la retención de equipos e Inutilización de acetona y gasoil.
Fuentes militares aseguraron que el lugar era utilizado por el grupo paramilitar Los Rastrojos, con fuerte presencia en la zona, y que tras los enfrentamientos de febrero, permanece replegado en la zona boscosa cercana al límite fronterizo con Colombia.
Así mismo personal adscrito al Destacamento No. 213 de la Guardia Nacional, desmanteló dos depósitos clandestinos de combustible en la población de Boca del Grita, durante el desarrollo de labores de patrullaje y seguridad fronteriza. Un hombre, cuya identidad no fue revelada, resultó detenido en el lugar, donde además se incautaron 218 envases plásticos de diferentes tamaños, que eran empleados para el almacenamiento, contrabando de extracción y comercialización ilícita del combustible.
Durante otro procedimiento realizado en la alcabala de Orope, también perteneciente al municipio García Hevia del Edo. Táchira, efectivos de la GN retuvieron 580 litros de gasolina en 36 envases plásticos tipo pimpina, que eran transportados en un camión 350 con barandas, de los utilizados para el transporte de hortalizas. Los envases viajaban ocultos en el interior de las cestas utilizadas para el transporte de los alimentos. Por este hecho fueron detenidos el chofer y el copiloto, acusados de presunto Contrabando de Extracción de Combustible.
Según se pudo conocer, en Boca de Grita y demás comunidades fronterizas de la zona norte del Táchira, continúan realizándose acciones de inteligencia que han llevado a la detección de nuevos depósitos clandestinos de combustible, los cuales constituirían la principal fuente de ingresos del grupo paramilitar Los Rastrojos, el cual controla el tráfico ilegal en esta parte de la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.