Democracia, paz y libertad fueron las palabras que más se dijeron en el concierto Venezuela Aid Live.
Conozca frases que hicieron eco
![La romería de venezolanos ingresó al sitio del concierto amparados en una bandera de seis metros que sirvió a la vez de ‘sombrilla’ y apaciguar el sol. Alfredo Estévez - Juan Pablo Cohen / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/22/imagen/1_1.jpg)
Quiero decirles a todos los venezolanos que si están haciendo un trabajo que no quieren, que no pierdan la fe. Alguien que se va de su casa y deja una familia para empezar de cero, es un valiente. Somos valientes. Qué viva Venezuela libre. Gracias Colombia, palabras del instagramer, comediante y cantante venezolano Marko.
Esta canción es para todos aquellos, que como yo, se fueron de su país y que se volvieron inmigrantes: Reymar Perdomo.
Cholo Valderrama recitó: Venezuela, te saluda un hermano, que rompamos la frontera y viva la democracia. Con la bandera de Colombia en su mano, continuó improvisando: El joropo sigue dando a lo más hondo del compás.
“Por Mónica Spears y por todos los venezolanos que se nos han ido, debemos seguir luchando por la libertad de Venezuela”, expresó Jean Carlos Canela, cantante y actor cubano.
“Esta es la primera vez, después de 3 años, que estoy tan cerca de Venezuela. No pierdan la esperanza”, fueron las palabras de Danny Olsen, cantante venezolano que reside en Miami.
Chyno, que estrenó look, le envío un abrazo a Cúcuta por “hacer este sueño realidad”. Aseguró: “La ayuda humanitaria va, señores. Vamos bien”, Cantó ‘Andas en mi cabeza’ y ‘Me voy enamorando’
Reik: Estamos aquí para ser su voz y ayudar.
“El mundo nos está viendo y queremos a Venezuela libre”, gritó Paulina Rubio. Botas hasta la rodilla, shorts y sombrero tejano completaron el look de la ‘Chica dorada’. Cantó ‘Lo haré por ti’. Gracias por la iniciativa a Richard, a los artistas, a Colombia que nos abrió las puertas. Cantó su nuevo tema ‘Suave y sutil’.
Uno siempre tiene que ir detrás de los sueños y nunca desfallecer.: Diego Torres: Color esperanza fue coreada por miles de personas
Silvestre Dangond: Esto lo hubiéramos evitado si el corazón de otras personas se hubieran doblegado. Si los artistas hacen que sus corazones se muevan, estaremos todos los días necesarios. ‘Cásate conmigo’, ‘Ya no me duele más’ fueron los temas que interpretó. Con Maluma, por primera vez, cantaron en vivo su reciente éxito.
Me siento feliz de estar acá. Esta tarde es muy especial para Colombia, para Venezuela, para el mundo entero. Esta canción es para aquellos que en Venezuela han tenido que emigrar: Maluma:
“Les envío un saludo a todos los venezolanos que están por Latinoamérica. Esta canción se la dedico a dos mujeres: Lilian Tintori y María Corina Machado”, dijo Jorge Villamizar, segundos antes de cantar ‘Tabaco y Chanel’. ‘Canto a la libertad y ‘Siempre te amaré’.
Curiosidades
• Ciro Quiñónez fue la cuota cucuteña del concierto. Interpretó ‘Despierta corazón’ y con Giovanny Ayala, cantaron ‘Regalada sales cara’. Su participación fue la primera, es decir, sirvió de telonero.
• Los asistentes llevaron agua y mecatos para hidratarse y comer durante toda la jornada. Sin embargo, funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, atendieron varios desmayos al mediodía.
• Los presentadores venezolanos Camila Canabal y Nelson Bustamante aseguraron que “cuando llegue la libertad a Venezuela, la santamaría de RCTV se abrirá nuevamente”.
• Carlos Vives invitó a los venezolanos a ‘robarle un beso’ al colombiano que tuvieran más cerca y viceversa. La gente respondió dando besos en las mejillas a sus vecinos.
• Paulina Rubio y Reik, con atuendo llamativo. La ‘Chica dorada’ lució botas hasta las rodillas, chamarra y sombrero tejano. Jesús Navarro, vocalista de la banda, apareció con un kimono estampado.
• ‘El Puma José Luis Rodríguez sorprendió por su buen semblante. Al cantar ‘Agárrense de las manos’ bailó e interactuó con el público.
• La voz agotada de Miguel Bosé encendió las alarmas sobre su estado de salud.
• Con el cabello teñido de rubio apareció Chyno en tarima.
• Maluma cantó con un bastón ya que todavía se recupera de la cirugía de rodilla a la que se sometió en enero.
• El público ovacionó a Juan Luis Guerra, Luis Fonsi, Maluma, Juanes y Maná, a tal punto que le pidieron más canciones.
• La youtuber venezolana Lele Pons lloró en la tarima.
• Una desconexión en la consola dejó sin sonido al DJ Alesso. El equipo técnico intervino rápidamente.
• El sonido jugó una mala pasada al inicio de algunas canciones. Por ejemplo, en la presentación de Gussi y de Maná.
• La chaqueta de Nacho fue comparada con la que usaba Silvestre Dangond cuando lanzó la ‘Novena Batalla’.
• En Venezuela, las operadoras por suscripción DirectTV e Intercable sacaron del aire la señal de NatGeo y Antena 3, mientras transmitían el concierto.
• En la zona reservada para prensa y organización, entraron cientos de personas ajenas a tales labores, lo que dificultó la cobertura de los medios nacionales e internacionales.
• La señal de internet sufrió fallas intermitentes a lo largo del megaconcierto.
• Uno de los operadores móviles aprovechó el evento para hacer una activación de marca obsequiando minutos para llamar a Venezuela.
• Los vendedores hicieron su agosto ofrenciendo franelas y gorras con el logotipo del concierto, a 10 mil pesos.
• Promotoras de Unicentro repartieron agua en bolsa entre la multitud.
• La consigna ‘Maduro coño e’ tu madre’ fue repertida a viva voz por los asistentes, durante todo el concierto.
• Pese a las recomendaciones de no llevar menores de 5 años, algunos padres y representantes obviaron la sugerencia y asistieron con niños encima de sus hombros.
• En la ciudad de valencia, Venezuela se dispuso de una pantalla gigante en la Plaza Prebo para que la gente pudiera disfrutar del espectáculo musical internacional.
• La frase que se volvió viral: Sí podemos llevar a la gente al espacio, por qué es tan difícil sacar a nuestros hermanos de la pobreza: Richard Brandson.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.