Según los diputados de la frontera, la idea es consolidar un cambio de gobierno en Venezuela.
Comienzan cabildos abiertos en Táchira

Con una multitudinaria concentración de personas que se dieron cita en la plaza María del Carmen Ramírez, mejor conocida como la plaza Los Mangos de San Cristóbal, se dio inicio este jueves a una jornada de cinco días durante los cuales los cinco diputados electos en representación del estado Táchira ante la Asamblea Nacional realizarán una serie de cabildos abiertos en diferentes municipios para informar los pasos a seguir desde la instancia legislativa, con miras a consolidar un cambio de gobierno en Venezuela.
Así lo dio a conocer el parlamentario Franklin Duarte, quien junto a Sergio Vergara, Ezequiel Pérez Karim Vera y Renzo Prieto, conforman la representación tachirense ante la Asamblea nacional de Venezuela.
Duarte explicó a los asistentes al cabildo de San Cristóbal este jueves, que este tipo de actividades se llevarán a cabo en todas las entidades de Venezuela antes del 23 de Enero, fecha en la que ha sido convocada una gran movilización nacional en la ciudad de Caracas.
Señaló que se trata de un cambio de estrategia implementado desde el poder legislativo, para evitar que en Venezuela se repitan situaciones como las vividas en los años 2014 y 2017, que dejaron a centenares de venezolanos muertos, encarcelados o en el exilio.
Recordó que “el momento histórico que hoy vive Venezuela es consecuencia del desconocimiento de las elecciones del 20 de Mayo, donde la mayoría de los venezolanos se abstuvo de participar en un proceso amañado y sin condiciones, en el que la mayoría de los posibles candidatos opositores habían sido inhabilitados y anulados sus partidos”.
“Esta Asamblea Nacional está trabajando para que Juan Guaidó asuma interinamente la presidencia, y el día que eso suceda, se habrá restablecido el orden constitucional en Venezuela”, dijo Duarte ante una atenta multitud de ciudadanos, que más temprano juró “defender la libertad y la democracia en Venezuela”.
En el desarrollo de la actividad, participaron además representantes del movimiento estudiantil, la Federación de Trabajadores, el magisterio, los gremios de la salud, cultores y voceros de la sociedad civil. El ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el ex concejal José Vicente García, ambos presos políticos del gobierno venezolano liberados en 2017, también asistieron.
El de San Cristóbal fue el primero de diez cabildos abiertos que se realizarán hasta el lunes 21 de Enero en la entidad. En lo que respecta a la frontera, las actividades están pautadas para el sábado 19, a las 2:00 de la tarde en Ureña y a las 6:00 p.m. en San Antonio del Táchira. La jornada transcurrió sin alteraciones de ninguna índole.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.