Formulario de búsqueda

-
Domingo, 25 Septiembre 2016 - 3:13am

Comercio binacional despega de nuevo

El paso se hará de manera gradual, por ahora, en el horario nocturno, pero se espera que muy pronto se haga en el horario diurno.

Rodrigo Sandoval
Las autoridades de Colombia y Venezuela confían en que la reanudación del transporte de carga internacional, que en la fase inicial se hará en horario nocturno, pronto se pueda llevar a cabo también de día.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Transcurridos 41 días de la apertura de la frontera, el pasado  viernes en la noche los gobernadores del Táchira y Norte de Santander, José Vielma Mora y William Villamizar, respectivamente, declararon oficialmente en marcha la fase aduanera y comercial en cinco puntos de la frontera.

Al producirse el paso de los primeros camiones de carga por el puente internacional Simón Bolívar, los mandatarios declararon que de esta manera se ha consolidado una frontera que permitirá afianzar un intercambio comercial seguro, enmarcado en la legalidad.

Además de este paso, también fueron habilitados los ubicados en Paraguachón (Maicao), José Antonio Páez (Arauca), Puerto Carreño (Vichada) y Puente Unión (Puerto Santander). El director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, precisó que el puente internacional Francisco de Paula Santander que comunica a Cúcuta con Ureña, por ahora no fue autorizado para estas operaciones.

El funcionario ilustró que el paso del transporte de carga internacional entre los dos países se hará de manera gradual, por ahora, en el horario nocturno, pero se espera que muy pronto se haga en el horario diurno.

La fase aduanera y comercial, dijo Bautista, significa que todos los operadores aduaneros binacionales y los comerciantes que mantenían suspendidas las operaciones de importación y exportación las reanuden acudiendo a la cadena logística de depósitos y transporte, como se cumplía antes del cierre intempestivo de la frontera ordenado por el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Frente al paso del arroz de Arauca que se traerá hasta Cúcuta empleando carreteras venezolanas, debido a los daños viales que se presentan en la carretera La Soberanía, en Norte de Santander, Bautista mencionó que está vigente y hace parte del acuerdo suscrito por los presidentes Maduro y Juan Manuel Santos. 

Durante el acto simbólico de apertura que se cumplió el viernes en la noche en el puesto fronterizo de la Guardia Nacional Bolivariana de San Antonio del Táchira, el gobernador Vielma hizo énfasis sobre el establecimiento de un horario parcial de 8 a 12 de la noche e incluso hasta la hora que aún exista carga de ambos lados y gradualmente seguirán aumentando las horas, hasta que se restablezca normalmente el paso de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Por su parte, Villamizar destacó que se ha dado un gran paso con el trabajo de esta apertura que transmite un mensaje de unión, dado que las dos naciones hermanas están entrelazadas desde hace muchos años por la misma historia y por la misma tradición.

Tarjeta Migratoria

Bautista dijo que el próximo martes sesionará en Cúcuta un comité técnico para este tema, con la presencia de los representantes del Saime, Migración Colombia y las cancillerías de Colombia y Venezuela, con miras a definir las pautas de la entrega de las primeras 10 mil tarjetas migratorias para caracterizar a la población residente en la frontera. Las mismas serán entregadas a 3.300 estudiantes, otras 6.000 para los papás y el resto para trabajadores y empresarios que figuran en el censo levantado por las autoridades migratorias binacionales.

Trascendió que las autoridades estarían decididas en que a partir del próximo 28 de septiembre se produzca el inicio de transporte de pasajeros tipo autobús entre Colombia y Venezuela por el paso fronterizo de San Antonio del Táchira y Ureña.

El gobierno del Táchira ha destinado 30 autobuses para ello ya disponibles en el Táchira, pensando en las personas mayores que transitan la frontera en ambos sentidos, así como en los discapacitados y en los estudiantes.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.