Los operativos también incluyen los planes de identificación de personas y de automotores.
Comando especial contra las bacrim y el contrabando en la frontera
![El objetivo es neutralizar el accionar de las bandas criminales y contrarrestar el ingreso de contrabando. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/17/imagen/comando.jpg)
Unos 300 hombres hacen parte del plan operacional que reforzó la Policía en zona de frontera para atacar delitos como la extorsión, el homicidio y el ingreso de contrabando procedente de Venezuela, y las bandas criminales.
La operación, una de las más grandes que se despliega en el corredor limítrofe del que hacen parte Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario y Puerto Santander, se cumple por tierra y aire.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Javier Barrera, explicó que en Villa del Rosario se estableció un comando especial que coordina todos los planes de vigilancia y control.
Le puede interesar: El control territorial de la frontera se disputa entre dos grupos ilegales
El objetivo es neutralizar el accionar de las bandas criminales y contrarrestar el ingreso de contrabando, específicamente, en trochas como La Playita (Villa del Rosario) y Los Mangos (Cúcuta), así como en otra docena de pasos ilegales distribuidos en ambos municipios.
Sumado a esto, efectivos de la Sijin mantienen planes de identificación de personas y de automotores.
El plan, según Barrera, le apunta a brindar presencia permanente no solo en La Parada, sino en El Escobal, Puerto Santander y los 117 kilómetros que abarca la frontera con el vecino país.
Barrera explicó que se dispuso también de Policía de Carabineros para patrullajes las 24 horas en las trochas.
La presencia policial también se hace efectiva en los puentes fronterizos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y La Unión, en Puerto Santander, en cuyos territorios se combate el ingreso de combustible de contrabando y productos cárnicos a territorio nacional.
Incautaciones
Según el comandante de la policía Fiscal Aduanera, coronel Oscar Cortés, hasta el 30 de septiembre se habían incautado 207 mil 559 galones de combustible y 281 mil kilos de productos cárnicos de contrabando desde Venezuela.
Lo anterior sin contar con el cargamento de 41 toneladas ilegales de aguacate.
Barrera dijo que todas estas acciones están siendo adelantas mediante labores de patrullajes a pie y en motocicletas, por los grupos de operaciones especiales y antinarcóticos, y se mantendrán en pie a hasta nueva orden.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.