La crisis por la comida en las cárceles ha dejado siete muertos en los últimos tres meses.
Colombianos presos en el Táchira pasan hambre

La escasez de alimentos en Venezuela agobia incluso a los presos, cuyas familias están imposibilitadas para suministrarles alimentos.
Así lo reveló Carlos Nieto Palma, Coordinador General de la ONG Una ventana a la libertad, que evalúa las condiciones en las que viven los presos.
Según Nieto, en el país hay un sistema de detención paralelo, en los centros de detención preventiva, como comisarías policiales, instalaciones militares, retenes de tránsito, con unos 45 mil privados de libertad.
“Estas instalaciones no tienen partidas para atender las necesidades de estas personas, y no fueron creados para albergar presos”, dijo. “En los últimos tres meses hemos registrado siete muertes por desnutrición en diferentes centros de detención preventiva”.
Agregó que en los centros de Táchira hay problemas por tuberculosis, VIH, enfermedades en la piel debido al hacinamiento, falta de agua potable, y escabiosis.
Destacó que los presos extranjeros dependen únicamente del apoyo familiar y el que puedan brindarles sus embajadas.
Para el consultor jurídico del Consulado General de Colombia en San Cristóbal, Luis Acevedo, la situación es cierta pero aclaró que los penados están recluidos en centros como el CP01 y 2, el Centro de Procesados Militares, mientras que los albergues de menores están en mejores condiciones, por tener más presupuesto.
Bajo atención del Consulado General de Colombia hay unos 120 presos, pero es humanamente imposible establecer el total, porque hay más de 10 delegaciones de Politáchira en San Cristóbal, La Fría, La Grita, San Antonio, San Antonio, para un consulado que solo tiene un asesor jurídico y una trabajadora social.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.