Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Julio 2016 - 9:00am

Colombia y Venezuela avanzan hacia la reapertura de la frontera

"En pocos días, comunidades de frontera podrán transitar, en ambos sentidos, en condiciones de normalidad"

Archivo La Opinión
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Los gobiernos de Colombia y Venezuela habilitarán en los próximos días para la circulación de personas los puentes que unen a los dos países, que fueron cerrados hace casi un año, informaron hoy fuentes oficiales.

"En pocos días, comunidades de frontera podrán transitar, en ambos sentidos, los puentes internacionales que unen a Colombia y Venezuela en condiciones de normalidad", señaló la cancillería colombiana en un comunicado.

Ese paso supone un avance hacia la reapertura total de la frontera común de 2.219 kilómetros, cerrada el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra el narcotráfico y presuntos paramilitares en la zona.

Según la cancillería, las mesas de trabajo en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y La Guajira "trabajan con celeridad en la finalización de la hoja de ruta que traerá unas nuevas medidas en materia de seguridad migratoria" en la zona de frontera.

Esos departamentos son limítrofes con los estados venezolanos de Táchira, Apure y Zulia, respectivamente, que concentran la mayor cantidad de pasos de frontera entre los dos países.

La cancillería agregó que "para avanzar en ese sentido", los dos gobiernos "acordaron no permitir el ingreso" de personas por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander (Norte de Santander), y José Antonio Páez (Arauca), "hasta que se abra de manera definitiva la frontera".

Por los puentes Bolívar y Santander, que comunican a Cúcuta, capital de Norte de Santander, con las ciudades venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña, respectivamente, pasaron en los dos domingos anteriores más de 150.000 venezolanos para comprar del lado colombiano alimentos y medicinas que escasean en su país.

Ese flujo de personas fue posible gracias a un "corredor humanitario" después de que a comienzos de este mes unas 500 mujeres venezolanas ignoraran las restricciones y pasaran a Colombia a comprar víveres y medicinas.

"Este domingo, 24 de julio, no se presentó llegada masiva de ciudadanos en los pasos fronterizos con Venezuela, el día transcurrió en completa normalidad y la medida se mantuvo sin contratiempo", agregó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.

La información añadió que en los próximos días las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, "evaluarán la hoja de ruta para lograr una frontera organizada, legal y migratoriamente efectiva".

Esa reunión está prevista para el 4 de agosto, probablemente en Venezuela, según anunció Holguín hace dos semanas.

"Una vez se acuerde este documento (hoja de ruta) entre los dos países, la frontera volverá a estar en un mejor funcionamiento, es decir, más ordenada y segura", agregó el comunicado.

EFE

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.