Formulario de búsqueda

-
Lunes, 31 Agosto 2015 - 4:29pm

Colombia se siente ultrajada: Embajador ante la OEA

Andrés González afirmó que separar familias y marcar las casas para demolerlas son procedimientos inaceptables.

Flickr.com/OEA - OAS
Andrés González denunció "la deportación arbitraria de compatriotas, por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla".
/ Foto: Flickr.com/OEA - OAS
Publicidad

Durante su intervención en la reunión convocada en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, para tratar la crisis fronteriza colombo-venezolana, el embajador del país ante ese organismo, Andrés González, expresó que “la confrontación solo sirve a intereses políticos, individuales y electorales y no conduce a una solución satisfactoria”.

El diplomático mostró testimonios de los deportados y desalojados tras las medidas tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro, desde el 19 de agosto, cuando decidió cerrar la frontera Táchira-Norte de Santander. Indicó que Colombia se siente “ultrajada e indignada”. (Lea además ONU recorre los albergues de los deportados)

González denunció violaciones a los derechos humanos que han sufrido los colombianos expulsados de Venezuela en las últimas semanas. Afirmó que marcar las casa de las familias colombianas en ese país, para luego derribarlas, no ayudan, y “menos en el nuevo mundo de la democracia y de los derechos humanos”.

“Separar a las familias, no dejarles sacar sus cosas, marcar las casas para demolerlas, son procedimientos inaceptables. Hemos visto casas marcadas con un “R” y otras marcadas con una “D”, con la “D” de destrucción”, agregó González en la reunión de organismo continental.

Manifestó que han visto atónitos e indignados “la deportación arbitraria de compatriotas, por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla”.

El embajador colombiano indicó que los problemas de seguridad de la frontera se resuelven con políticas entre los países. Asimismo, enfatizó que apuestan al diálogo y a la diplomacia para solventar la problemática que mantiene tensas las relaciones bilaterales.

Embajador de Venezuela acusa a Colombia de causar crisis humanitaria en el país vecino

El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, dijo que en el Táchira venían sufriendo las consecuencias de los colombianos violentos. Por eso, el presidente Nicolás Maduro, decidió cerrar la frontera.

“Colombia no ha dejado de sufrir el dolor de sus conflictos internos como nación soberana”, aseguró. Además informó que en Venezuela se alojan 5 millones y medio de ciudadanos colombianos, que han sido olvidados por el gobierno de Santos y que fueron “deportados desde Colombia por la dictadura de la pobreza y el terrorismo”.

Agregó que 5 millones y medio esos connacionales residentes en Venezuela son “invisibles” y poco saben de ellos en Colombia, “que enriquecen a Venezuela con su trabajo, con su conducta y con su solidaridad”.

Chaderton añadió que “antes de la revolución bolivariana, los gobierno de Colombia y Venezuela institucionalizaron unas comisiones presidenciales para atender las relaciones y problemas bilaterales”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.